
Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
Participaron un total de 1500 docentes. Fue en el marco de la articulación público-privada que viene realizando la Secretaría de Modernización con diferentes empresas líderes en Tecnología.
Salta24/06/2024Junto al Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, el programa “Nuestro Lugar” de Telecom Argentina y la Asociación Civil Chicos.Net, la Secretaría de Modernización del Estado llevó a cabo diversos talleres sobre inteligencia artificial y convivencia digital, destinados a docentes.
Se trató de “Usos Pedagógicos de la Inteligencia Artificial", con el objetivo de fomentar el pensamiento crítico ante los desafíos y oportunidades que presenta esta tecnología y también se ofrecieron capacitaciones sobre "Ciudadanía y Convivencia Digital", abordando problemáticas como el ciberbullying, la autoestima en redes sociales y el envío de material íntimo sin consentimiento. Los interesados pudieron registrarse para participar en estas actividades, que formaron parte de las acciones formativas docentes en el marco de la Resolución 70/20.
Estas iniciativas buscan mejorar la calidad educativa y preparar a los educadores para enfrentar y aprovechar las oportunidades que brindan las innovaciones tecnológicas, construyendo un entorno de aprendizaje más dinámico y eficaz para beneficiar tanto a los docentes como a los estudiantes.
“Es importante destacar que la sinergia entre el sector público y privado puede maximizar su impacto en la educación, preparando a los docentes y estudiantes para un futuro cada vez más digitalizado y esto no sólo beneficia a los docentes y estudiantes, sino que también contribuye al desarrollo social y económico de la comunidad en su conjunto”, expresó el secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes.
El programa “Nuestro Lugar” es un proyecto integral que promueve el uso positivo, responsable y creativo de la tecnología en el ámbito educativo. A través de estos talleres de formación, los docentes de todo el país reciben capacitación en el uso pedagógico de herramientas digitales, incorporando nuevas tecnologías para enriquecer la experiencia en el aula.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.