Esperanza

El nuevo gobierno ya ha cumplido medio año de gestión, más allá de la opinión que tengamos cada uno sobre su desempeño, es un hecho que la esperanza de una buena parte de los argentinos sigue intacta.

Opinión24/06/2024 Juan Manuel Urtubey

Lunes (1)

La esperanza es el motor del desarrollo y transforma la realidad, el compromiso, el presente y el futuro. Devolverles la esperanza a los argentinos es devolverles la confianza. 

La vieja política le ha robado la esperanza a la gente. Recuperarla es recuperar un proyecto de país, una vida digna y un futuro para cada familia. Hay que erradicar el miedo y la incertidumbre de cada argentino con hechos concretos, palpables.

Cuidado, no alcanza sólo con echar la culpa a la herencia recibida y a la mala política. Es cierto que la política que conocen los argentinos sólo les ha quitado el presente y robado el futuro.

Pero entendamos que no hay futuro sin trabajo. No hay presente con el ajuste como bandera.  

Basta de decir siempre lo mismo para hacer lo mismo de siempre.

Basta de inventar enemigos para gobernar. Quienes necesitan enemigos no piensan en la gente, piensan en el poder. Los argentinos necesitan nuevas formas de gobernar, con más hechos concretos que palabras. 

Cerrar la grieta es estar en un camino común, un camino para todos. Es devolver la esperanza. Es gobernar para la gente.

Profundizar la grieta es profundizar el odio. Y nada bueno llegará para los argentinos en manos de quienes fomentan ese odio.

Necesitamos un país que escuche a su gente. No se transforma la Argentina si sólo hablamos y no escuchamos.

Un país sin viejas recetas, sin soluciones absurdas, un país donde se llame para gobernar a los mejores, sean de dónde sean pero con un sólo destino: el bienestar de la gente.

Tenemos que lograr que la gente deje de ser víctima de un gobierno y pase a ser beneficiaria.

El Estado tiene obligaciones indelegables. El Estado tiene la obligación de cuidar a la gente. Si es ineficiente, no lo hace.

No echemos la culpa a los trabajadores que desde el Estado sirven a la gente. Echemos a los que no trabajan y cobran. Y a los que los contratan.

El ajuste no es un logro. Quienes logren plantar las bases de un país que crezca con su gente, habrán cumplido con su obligación. 

Luchemos por un país que crezca con su gente. Un país que se financie con el trabajo de los argentinos. Un gobierno que no festeje endeudarse ni menos aún dejar a gente sin trabajo.

Un país con las mismas oportunidades para todos, con los mismos derechos. La guerra de las tarifas, la brutal manipulación política que sufrieron los argentinos, ya estaba perdida de antemano para los argentinos que viven en las provincias. Ellos pagaban desde hace años tarifas altísimas. Ahora es peor.

 Un país federal comienza cuando los gobiernos entienden que las provincias son su principal valor y no su peor carga. 

Las economías regionales son importantísimas para las provincias. Los gobiernos centrales las ignoran, no las toman en serio. Sin empleo, sin economías regionales y sin una coparticipación en serio sólo se cosechará atraso y dolor. 

Sólo se sirve al país cuándo uno le sirve a la gente. No existe una Argentina en crecimiento con su pueblo empobreciéndose.

Es la gente. Es toda la gente. Es lo único que importa y para lo que debe servir un gobierno.

Apoyar lo que creemos bueno y criticar lo que es malo. Esto hacerlo con un gobierno, con un amigo, con los hijos y con todo lo que sentimos importante. Esto no es embanderarse, es sólo tratar de ser buena gente, útil a los demás.

 

 

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Construcción

Opinión07/11/2025

Comenzó una nueva etapa de gestión institucional en la Argentina y la Provincia está convocada a contribuir en la tarea. Es la forma como se está presentando la construcción del acuerdo político en torno de las reformas estructurales que el gobierno de La Libertad Avanza pretende llevar adelante.

Frase 1920 x 1080

Condena

Opinión06/11/2025

La apertura del último tramo del mandato vigente en los gobiernos nacional, provincial y municipales, no solo ha tentado a algunos sectores a comunicar la pretensión de sus titulares a repetir mandato sino que obliga a fijar prioridades para resolver problemas de larga data. El tratamiento de los presupuestos para el próximo ejercicio fiscal es una buena oportunidad para debatir sobre la cuestión.

Frases políticos

El desafío que tiene historia y marca el rumbo del futuro

Antonio Marocco
Opinión06/11/2025

Hay que prestarle atención a lo que pasa en cada rincón de la provincia. El interior no puede ser noticia solo cuando ocurre algún acontecimiento lamentable. Hay cosas también valiosas que merecen ser contadas. Sobre todo cuando se trata del progreso, de la familia, del trabajo y de la educación.

Frase 1920 x 1080

Contribución

Opinión05/11/2025

Por estas horas, con el proyecto de presupuesto encaminado a su tratamiento en el recinto, toma fuerza la reforma laboral que prepara el gobierno nacional. Se han conocido distintos formatos y todos tienen algunos puntos en común respecto de los aspectos que se pretenden modificar.

Frase 1920 x 1080

Definiciones

Opinión04/11/2025

La cercanía del cierre del año está apurando definiciones que son imprescindibles para encarar la etapa que se abrirá cuando se concrete la renovación del Congreso y de las Legislaturas Provinciales. Los resultados de las recientes elecciones también llevaron a cambios de gabinetes que están en ejecución en el Ejecutivo nacional y en muchas provincias.

Frases políticos

Los de afuera

Mónica Juárez
Opinión04/11/2025

Si bien los outsiders en la política no nacieron con Milei, ¡qué manera de multiplicarse en estos tiempos! Es como si cada vez que la gente se harta de los políticos… apareciera un famoso diciendo: “Bueno, si nadie lo arregla, lo hago yo”.

Lo más visto

Recibí información en tu mail