Diez días sin Loan: criminalista cuestionó la investigación, “si un niño desaparece lo primero que tenemos que pensar es un secuestro”

Loan Danilo Peña desapareció el 13 de junio pasado. La hipótesis de trata de personas toma fuerza con el pasar de las horas.

Salta 23/06/2024 Ivana Chañi Ivana Chañi

848458-loan-20desaparecido

Se abrió una investigación federal por la desaparición de Loan Danilo Peña de cinco años cuyo paradero se desconoce desde el 13 de junio último cuando fuera visto en el paraje rural “El Algarrobal”, ubicado en la localidad de 9 de Julio, en Corrientes.

Hasta la fecha se detuvo a seis personas, se produjeron allanamientos en Corrientes y Resistencia, Chaco tras la nueva línea de investigación que atraviesa el posible delito de trata de personas.

En “Vale Todo” por Aries, el especialista en criminología, licenciado Carlos Párraga analizó el curso de la investigación, sobre la cual planteó reparos por cómo se abordó desde el minuto uno. En principio se investigó como extravío.

“Me llama la atención lo tarde que se hizo esto de la prueba de los perros”, manifestó el especialista en referencia a los rastros de Loan detectados por perros de la Policía de Salta que colaboran con la provincia de Corrientes. Las pericias se llevaron a cabo en un Ford Ka de color rojo y una camioneta Ranger blanca, cuyos dueños son María Caillava (exfuncionaria municipal) y Carlos Pérez (esposo y exprefecto), detenidos por el caso.

patricia-bullrich-ministraCaso Loan: apareció Patricia Bullrich y aclaró que están "trabajando desde el primer día"

En su análisis, Párraga cuestionó el tiempo transcurrido cuando por lo general se tendría que haber hecho, en su opinión, dentro de las 72 horas o tal vez en un período menor. “Como marcan todos los procedimientos que se hacen en una investigación federal de este tipo lo primero que se sospecha es secuestro o trata de personas”, expresó.

Asimismo, estimó que se perdió tiempo al no analizar los datos de cruces de llamadas telefónicas, una pericia tecnológica para “ir cerrando un poco el cerco o ir descartando esa información”.

loanchacojpgDesaparición de Loan: realizan dos allanamientos claves en Chaco

En esa línea, el especialista polemizó con la alerta Sofía, “no se hizo en un primer momento y hubiera cambiado mucho la situación porque justamente lo que genera es la difusión masiva de toda la información, el cierre de las fronteras, controles más intensos”, argumentó disparado por la idea de que Loan pueda haber sido llevado a otro país.

“Desde el punto de vista de la criminalística, se tiene que investigar desde la hipótesis más extrema – si hay un niño desaparecido – lo primero que tenemos que pensar es en un secuestro, rapto, homicidio y, después, vamos descartando las diferentes hipótesis”, subrayó.

Finalmente, a la consulta – como profesional – cuántas chances hay de dar con el niño, Carlos Párraga explicó que cuanto más pasa el tiempo las expectativas se reducen. “El niño desde las 24 o 48 años puede haber sido trasladado a otro lugar, haber sido muerto, los elementos de prueba y evidencia se pueden haber perdido. Cada vez que transcurre el tiempo se va perdiendo esa posibilidad (de encontrarlo)”, concluyó.

 

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail