
La devaluación del yuan complica al Gobierno y acelera la urgencia por cerrar con el FMI
Argentina08/04/2025La guerra comercial, que se desató tras la imposición de aranceles que hizo Donald Trump, generó un fuerte impacto en el mundo.
La ministra de Seguridad se expresó por primera vez sobre el caso del menor desaparecido que conmociona al país. "No somos comentaristas, estamos abocados a resolverlo", expresó.
Argentina23/06/2024La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se expresó por primera vez sobre el caso de Loan, el nene desaparecido en Corrientes hace diez días, y aclaró que están "trabajando desde el primer día". "No somos comentaristas, estamos abocados a resolverlo", subrayó.
"El Ministerio de Seguridad de la Nación está involucrado en el caso de la desaparición de Loan Danilo Peña en todos los requerimientos que la Justicia de la provincia de Corrientes nos pide. Hemos puesto a disposición personal especializado, perros, Policía Científica, Prefectura Naval Argentina y Gendarmería Nacional Argentina para poder encontrar al niño", describió, en una de sus habituales publicaciones en X (ex-Twitter) con datos sobre casos.
"En este marco, el Ministerio debe cumplir con el resguardo de la información para cuidar la integridad de la causa. No es que no demos información, sino que la preservamos de manera profesional para lograr el objetivo que es encontrar a la criatura", destacó.
"Quiero aclarar que estamos desde el primer día trabajando con todas nuestras capacidades. No somos comentaristas del caso, estamos abocados a resolverlo. Les pido que utilicen la Línea 134 para aportar cualquier información que sirva para esclarecer la causa, con responsabilidad, ya que investigaremos cada llamado con la seriedad que el caso demanda", cerró la ministra.
Ana Rosa Llobet, presidenta de Missing Children Argentina, habló sobre la desaparición de Loan y afirmó que hay elementos del caso que permiten pensar que podría ser un caso de trata. Además, cuestionó la investigación. "Todo mal hecho, hecho tarde, descartando hipótesis que no se debieron haber descartado en el primer momento", consideró, y planteó que, tras la detención del comisario Walter Maciel, "¿qué podemos creer de todo lo que se nos dijo?".
"Creo que hipótesis hay muchas, la confusión es enorme, todos los días aparecen datos nuevos. Tenemos esa sensación de que a Loan se lo han llevado y que es un caso más de estos en los que de entrada las cosas se hacen mal y a medida que transcurren los días la posibilidad de encontrarlo sano y salvo se va complicando. Por supuesto que tenemos la esperanza de encontrarlo como todos estamos a la expectativa, estamos consternados", expresó, en diálogo con Bernardo Maniago en Bien de domingo, por C5N.
"Lamentablemente no es la primera vez que pasa con los casos que tenemos en los que empieza a haber versiones distintas, se cambian las cuestiones. Así es como tenemos la cantidad de chicos que tenemos en búsqueda desde hace muchísimos años, muchos sin respuesta y muchos seguramente vinculados a la trata", remarcó.
En cuanto a los pasos que se dieron en la investigación, Llobet se mostró crítica. "El tiempo nos juega absolutamente en contra. La primera hora es clave para encontrar a una persona que se pierde. Y tardamos 24 horas en activar el Alerta Sofía, que es una situación muy similar a la que ocurrió con Guadalupe Lucero en San Luis. Todo mal hecho, hecho tarde, descartando hipótesis que no se debieron haber descartado en el primer momento", señaló.
Con información de C5N
La guerra comercial, que se desató tras la imposición de aranceles que hizo Donald Trump, generó un fuerte impacto en el mundo.
El Relevamiento de Expectativas del Mercado estimó que el IPC se ubicará entre 2,2% y 1,6% en los próximos meses. También calculó un tipo de cambio oficial a $1080 para abril.
La medida, que ya entró en vigencia, se publicó este martes en el Boletín Oficial. El Gobierno busca reducir los costos operativos y optimizar el servicio.
Los viajes domésticos y regionales serán modificados entre hoy y el martes. “La mayoría se van a cancelar”, anticiparon desde la línea de bandera.
Crecen las denuncias por competencia desleal, contrabando y evasión impositiva en ferias, redes sociales y calles del país. Los comerciantes piden cambios fiscales y laborales.
En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas, mientras que la demanda interna se redujo un 9,3%.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
Así lo dio a conocer el Ministerio Público Fiscal, a través de la Resolución N° 58/25 firmada por el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal.