
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Se trata de un moderno sistema que facilita a los afiliados el acceso a medicamentos y tratamientos de manera más eficiente y permite a los prestadores de la obra social generar las prescripciones con mayor eficacia. El proceso es seguro y confidencial.
Salta19/06/2024En el marco del proceso de modernización que lleva adelante el Instituto Provincial de Salud de Salta, fue presentada hoy la Receta Electrónica IPS. Se trata de un moderno sistema que facilita a los afiliados el acceso a medicamentos y tratamientos de manera más eficiente y permite a los prestadores de la obra social generar las prescripciones con mayor eficacia.
El acto de presentación se desarrolló en el Centro Cultural América y estuvo encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco junto a la presidenta de la obra social provincial, Gladis Sánchez.
La presidenta del IPS explicó que la Receta Electrónica permite a los profesionales prestadores de la obra social generar las prescripciones de manera electrónica, cumpliendo con la legislación vigente así como también con normativas y estándares de seguridad.
“Con este avance tecnológico se busca facilitar la adquisición de medicamentos, mejorar la seguridad y optimizar los procesos médicos”, destacó Sánchez, al tiempo que manifestó que esta integración “asegura un seguimiento eficaz del tratamiento indicado al paciente, desde la prescripción hasta la dispensación, cumpliendo con estándares de trazabilidad, lo que le brinda mayor transparencia al sistema”.
Durante la ceremonia estuvieron presentes los senadores provinciales Manuel Pailler, Juan Cruz Curá, Walter Cruz y Dani Nolasco. También la vicepresidenta 1° de la Cámara de Diputados, Verónica Saicha, junto a la diputada Laura Cartuccia; el presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno, y el secretario de Modernización, Martín Güemes, entre otras autoridades.
Beneficios
Ahora los afiliados pueden recibir sus recetas electrónicas directamente a través de sus dispositivos móviles, en su credencial digital, eliminando la receta en papel. Esto significa mayor comodidad, reducción de errores en la prescripción y tiempos de espera más cortos en las farmacias.
Además, el proceso es seguro y confidencial, garantizando que la información médica esté protegida en todo momento.
Para los profesionales médicos y odontólogos, la receta electrónica simplifica la emisión de las mismas, permitiendo un acceso rápido a los datos del afiliado en el sistema y al vademécum IPS.
El sistema también ayuda a reducir errores en la prescripción y en la interpretación de la letra del profesional, mejorando de esta manera la eficiencia en las consultas.
Para las farmacias, el acceso a recetas electrónicas facilita la dispensación de medicamentos, asegurando que los pacientes reciban sus tratamientos de manera oportuna y precisa en cualquier farmacia de la provincia.
Este lanzamiento es parte del compromiso continuo con la accesibilidad de la obra social de los salteños. Implementación de tecnología para proporcionar un servicio más eficiente y accesible a todos los afiliados y prestadores.
La implementación de la Receta Electrónica se suma a una serie de mejoras diseñadas para transformar la atención al afiliado. De esta manera, profesionales médicos, odontólogos y farmacias se unen a esta nueva era de atención médica digital.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.