El IPS puso en marcha la Receta Electrónica

Se trata de un moderno sistema que facilita a los afiliados el acceso a medicamentos y tratamientos de manera más eficiente y permite a los prestadores de la obra social generar las prescripciones con mayor eficacia. El proceso es seguro y confidencial.

Salta 19/06/2024

96303-el-ips-puso-en-marcha-la-receta-electronica

En el marco del proceso de modernización que lleva adelante el Instituto Provincial de Salud de Salta, fue presentada hoy la Receta Electrónica IPS. Se trata de un moderno sistema que facilita a los afiliados el acceso a medicamentos y tratamientos de manera más eficiente y permite a los prestadores de la obra social generar las prescripciones con mayor eficacia.

El acto de presentación se desarrolló en el Centro Cultural América y estuvo encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco junto a la presidenta de la obra social provincial, Gladis Sánchez.

La presidenta del IPS explicó que la Receta Electrónica permite a los profesionales prestadores de la obra social generar las prescripciones de manera electrónica, cumpliendo con la legislación vigente así como también con normativas y estándares de seguridad.

“Con este avance tecnológico se busca facilitar la adquisición de medicamentos, mejorar la seguridad y optimizar los procesos médicos”, destacó Sánchez, al tiempo que manifestó que esta integración “asegura un seguimiento eficaz del tratamiento indicado al paciente, desde la prescripción hasta la dispensación, cumpliendo con estándares de trazabilidad, lo que le brinda mayor transparencia al sistema”.

Durante la ceremonia estuvieron presentes los senadores provinciales Manuel Pailler, Juan Cruz Curá, Walter Cruz y Dani Nolasco. También la vicepresidenta 1° de la Cámara de Diputados, Verónica Saicha, junto a la diputada Laura Cartuccia; el presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno, y el secretario de Modernización, Martín Güemes, entre otras autoridades.

Beneficios 

Ahora los afiliados pueden recibir sus recetas electrónicas directamente a través de sus dispositivos móviles, en su credencial digital, eliminando la receta en papel. Esto significa mayor comodidad, reducción de errores en la prescripción y tiempos de espera más cortos en las farmacias.

Además, el proceso es seguro y confidencial, garantizando que la información médica esté protegida en todo momento.

Para los profesionales médicos y odontólogos, la receta electrónica simplifica la emisión de las mismas, permitiendo un acceso rápido a los datos del afiliado en el sistema y al vademécum IPS.

El sistema también ayuda a reducir errores en la prescripción y en la interpretación de la letra del profesional, mejorando de esta manera la eficiencia en las consultas.

Para las farmacias, el acceso a recetas electrónicas facilita la dispensación de medicamentos, asegurando que los pacientes reciban sus tratamientos de manera oportuna y precisa en cualquier farmacia de la provincia.
Este lanzamiento es parte del compromiso continuo con la accesibilidad de la obra social de los salteños. Implementación de tecnología para proporcionar un servicio más eficiente y accesible a todos los afiliados y prestadores.

La implementación de la Receta Electrónica se suma a una serie de mejoras diseñadas para transformar la atención al afiliado. De esta manera, profesionales médicos, odontólogos y farmacias se unen a esta nueva era de atención médica digital.

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail