
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El Senado dejó afuera puntos referidos a Bienes Personales, Ganancias y las privatizaciones.
Salta14/06/2024Luego de una jornada maratónica en la Cámara Alta de más de 12 horas, se aprobaron los proyectos de la Ley Bases y el paquete fiscal que ahora regresan a Diputados, donde los legisladores deberán decidir si aceptan las modificaciones introducidas o insisten con el proyecto original.
Fue la diputada por Salta, de La Libertad Avanza, Emilia Orozco, quien dialogó con Aries para conocer el rumbo administrativo que ahora seguirá el proyecto hasta su posterior promulgación.
Si bien existe la posibilidad de que Diputados apruebe los cambios mandados esta semana por el Senado directamente, Orozco aseguró que en las filas del oficialismo hay ánimos de negociar algunos capítulos que perdieron. Ganancias, Bienes Personales y privatización de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio Nacional, serían los puntos a defender.
“Si el Senado habría aprobado con las tres cuartas partes, nosotros teníamos que haber conseguido la misma cantidad en Diputados, pero como fue aprobada con mayoría absoluta, -la mitad más uno- y desempató la Vicepresidenta, tenemos otro margen, por eso la confianza que la ley va salir”, analizó.
“Si vemos como fue la votación en diputados, podemos insistir”, especuló y destacó la negociación que viene llevando adelante el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Además pidió a la oposición que deje de “poner trabas”.
“Hace seis meses que nos están dilatando con idas y vueltas porque no quieren darle al Gobierno esta herramienta que necesita. Francos, apenas se aprobó, se reunió con los jefes de bloque para ver cómo sigue y todo está encaminado a eso. Ya cedimos mucho de la ley, que tenía más de 600 artículos y terminó menos de la mitad, hora es momento que ellos pongan de su parte”, concluyó.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el rol de los gobernadores, pidió diálogo y criticó la falta de inversión en las rutas del norte.
Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.