
La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional
El Mundo03/07/2025António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.
Vox, el partido que preside Santiago Abascal, obtuvo tan solo 6 escaños, muy por detrás de los partidos tradicionales de su país, en las elecciones de este domingo.
El Mundo10/06/2024El Partido Popular (PP), de centro derecha, fue el gran ganador de la jornada, seguido de cerca por el oficialista PSOE (socialista). Un inesperado candidato de ultraderecha le quitó terreno a Vox.
Las elecciones de este domingo repercutieron en la Argentina, a partir del apoyo muy activo que el presidente Javier Milei manifestó hacia el espacio de ultraderecha español Vox, con gestos de enormes consecuencias en la relación bilateral.
Si bien cumplió con las expectativas de muchas encuestadoras locales que, en la previa de los comicios, vaticinaron un resultado similar al que finalmente se concretó, la agrupación liderada por Santiago Abascal, amigo personal del libertario, alcanzó apenas el 9,62% de los votos.
Por otra parte, a Vox le surgió un competidor de último momento en otro espacio de ultraderecha, liderado por Alvise Pérez, un joven analista político que creó el partido SALF, por las siglas del eslogan “Se Acabó la Fiesta”, con el que logró un 4,58% de los votos y 3 eurodiputados.
Vox pasará de tener 4 diputados a ocupar 6 bancas en el Parlamento Europeo, aunque quedó muy por detrás del tradicional Partido Popular (PP), el gran ganador de la jornada, que con el 34,18% de los votos contará con 22 legisladores.
En segundo lugar quedó el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), al cual pertenece el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que sumó el 30,19% de los sufragios y se hizo con un total de 20 diputados.
Fue justamente durante un acto organizado por Vox en Madrid, que Javier Milei dio un fuerte discurso contra el socialismo y criticó, aunque sin nombrarlo directamente, al mandatario local -aludiendo a supuestas complicaciones judiciales de su esposa-, lo cual desató un conflicto que culminó con la retirada de la embajadora de España en Buenos Aires.
Un intercambio de críticas muy duras entre ambos mandatarios enrareció el clima entre dos países tradicionalmente unidos por lazos históricos, políticos, culturales e incluso económicos. Los resultados electorales de este domingo acentúan aún más el costo pagado por el mal cálculo diplomático de intervenir en asuntos de otro país para respaldar a una fuerza minoritaria.
“Las elites globales no se dan cuenta de lo destructivo que puede ser implementar las ideas del socialismo, porque lo tienen demasiado lejos; no saben qué tipo de sociedad y país pueden producir y qué calaña de gente atornillada en el poder y qué niveles de abusos puede llegar a generar, aún cuando tenga a la mujer corrupta, ensucia y se toma cinco días para pensarlo”, había dicho el jefe de Estado argentino en el congreso de Vox, al recordar que Sánchez amenazó con renunciar a su cargo por una serie de denuncias contra su pareja, Begoña Gómez.
Tan solo unas horas más tarde, el gobierno español exigió una disculpa, pero Milei se negó a pedir perdón y, muy por el contrario, días más tarde le recomendó a su par europeo un psicólogo para su “complejo de inferioridad” y un “buen abogado para Begoña, porque tiene un montón de causas en las que está sospechado de tráfico de influencias”.
“Pedro Sánchez se convertirá en el hazmerreír de todo el mundo por la payasada que está haciendo con un tema de índole personal. Todos los agravios y las agresiones vinieron de parte de él y de su gobierno desde antes de las elecciones”, agregó el libertario en una entrevista concedida al periodista Antonio Laje en LN+.
A partir de ese momento, comenzó un cruce de críticas entre ambos presidentes, que se trasladó ahora a las elecciones del Parlamento Europeo, ya que el propio Milei celebró la derrota del PSOE, a pesar del mal resultado que obtuvo Vox.
Poco después de que se conociera el escrutinio provisorio, Milei compartió el mensaje en X de un profesor universitario en Madrid que destacaba el retroceso electoral del oficialismo, señalando que “el apoyo electoral del Gobierno de coalición (PSOE-Sumar) fue del 44% en las elecciones generales del 23-J”, mientras que, apenas un año más tarde, esa cifra cayó al 34,83 por ciento.
También retuiteó un mensaje del legislador bonaerense Nahuel Sotelo, quien escribió: “¡Triunfa el mundo libre! Europa sigue el camino de Argentina y se afianzan los partidos que defienden la vida, la libertad y la propiedad privada. Atrás y en crisis quedan las izquierdas empobrecedoras. ¡Gran parte, es influencia directa de Javier Milei! ¡El mundo nos observa!”.
Con información de Infobae
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.
Acusó al titular de la Fed de demorar los recortes de tasas de interés y lo responsabilizó por frenar el crecimiento económico. “¡El Tardón debería renunciar ya!”, escribió en redes.
El capitán del KMP Tunu Pratama Jaya alertó sobre una situación crítica antes del naufragio. Las olas alcanzaban los 2,5 metros en la zona.
Más de 150 bomberos forman parte de las tareas de control y mitigación de las llamas. La intensidad del viento, un factor clave y “sin precedentes” en la zona.
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.