
La Municipalidad de Orán implementó una medida para ponerle un freno a la venta y exhibición de animales en la vía pública.
Desde las empresas que trabajan en la Puna, advierten que, además de poderse judicializar la concreción del pago de una tasa, podría corresponderle la recaudación -en todo caso- a la Nación.
Municipios03/06/2024Desde el Concejo Deliberante de Campo Quijano se propuso la implementación de un peaje en la RN51 para los vehículos de empresas mineras que transitan por la localidad para llegar a la Puna salteña. Específicamente se trataría de una tasa de impacto ambiental, que exceptuaría a salteños y turistas.
En declaraciones con Aries, el presidente de la Cámara salteña de Minería, Simón Pérez Alsina, se pronunció sobre la propuesta y fue contundente en su rechazo.
“Si cada municipio comienza a cobrar peaje estamos al horno para cualquier actividad. Es una locura”, expresó, y agregó que, de ser dirimido en la justicia, lo más probable es que no prospere.
Pérez Alsina, cruzó a los impulsores de la iniciativa y advirtió por el daño a la economía de la localidad ya que señaló que Campo Quijano es paso obligado para el sector minero y genera un círculo virtuoso ya que se consumen bienes y servicios. A esto, sumó que de la masa de trabajadores en las minas, un porcentaje considerable es de la zona. “La gente la va a evitar o esquivar Campo Quijano”, opinó.
Si bien el presidente de la Cámara salteña de la Minería se mostró dispuesto a interiorizarse en el proyecto legislativo, al cual calificó de “populismo inentendible”, insistió sobre el perjuicio para la comunidad y sostuvo que “cualquier juez en diez minutos lo declara inconstitucional por ser ilegal”, completó.
La Municipalidad de Orán implementó una medida para ponerle un freno a la venta y exhibición de animales en la vía pública.
Un video viral muestra a dos maestras de Santa Victoria Este en un lamentable incidente que generó preocupación. Quienes estaban en el lugar, en lugar de detenerlas, las alentaban a seguir la pelea.
Un sismo leve sacudió el norte de Salta en la madrugada de este lunes. El temblor, con epicentro cerca de Orán, se sintió en varias localidades de la región, según la información oficial del INPRES.
El Consejo de la Magistratura abrió el proceso de selección, según la Resolución Nº 2094, con inscripciones del 19 de agosto al 1° de septiembre.
Este domingo, la tradicional Ceremonia de la Pachamama se celebra en el Viaducto El Toro, una actividad que busca honrar a la Madre Tierra.
Por Aries, Carla González cuestionó la ausencia de la intendenta Soledad Cabrera y denunció que el municipio prioriza gastos en viajes mientras rechaza otorgar aumentos a los trabajadores.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.