
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
Desde las empresas que trabajan en la Puna, advierten que, además de poderse judicializar la concreción del pago de una tasa, podría corresponderle la recaudación -en todo caso- a la Nación.
Municipios03/06/2024Desde el Concejo Deliberante de Campo Quijano se propuso la implementación de un peaje en la RN51 para los vehículos de empresas mineras que transitan por la localidad para llegar a la Puna salteña. Específicamente se trataría de una tasa de impacto ambiental, que exceptuaría a salteños y turistas.
En declaraciones con Aries, el presidente de la Cámara salteña de Minería, Simón Pérez Alsina, se pronunció sobre la propuesta y fue contundente en su rechazo.
“Si cada municipio comienza a cobrar peaje estamos al horno para cualquier actividad. Es una locura”, expresó, y agregó que, de ser dirimido en la justicia, lo más probable es que no prospere.
Pérez Alsina, cruzó a los impulsores de la iniciativa y advirtió por el daño a la economía de la localidad ya que señaló que Campo Quijano es paso obligado para el sector minero y genera un círculo virtuoso ya que se consumen bienes y servicios. A esto, sumó que de la masa de trabajadores en las minas, un porcentaje considerable es de la zona. “La gente la va a evitar o esquivar Campo Quijano”, opinó.
Si bien el presidente de la Cámara salteña de la Minería se mostró dispuesto a interiorizarse en el proyecto legislativo, al cual calificó de “populismo inentendible”, insistió sobre el perjuicio para la comunidad y sostuvo que “cualquier juez en diez minutos lo declara inconstitucional por ser ilegal”, completó.
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.
EDESA y el municipio de Joaquín V. González inauguraron un Centro de Formación de Oficios en el CIC San Antonio. El espacio busca mejorar la empleabilidad local con capacitaciones gratuitas, siendo el segundo centro de la empresa en Salta.
La Municipalidad de San Lorenzo informó que el acceso a la Planta de Compostaje y Chipeo “El Lecheronal” permanece restringido para garantizar los trabajos de control y seguridad luego del incendio registrado anoche.
El fuego afectó aproximadamente una hectárea; trabajaron bomberos voluntarios, Defensa Civil y personal del Ejército.
La jefa del cuartel de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, Macarena Rizzotti, confirmó que el foco quedó extinguido tras un operativo de ocho horas en zona de difícil acceso.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
Ocurrió mientras se trasladaba en una camioneta desde Orán a Anta, en la ruta, un proyectil impactó en un vidrio del vehículo en el que se trasladaba el candidato.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.