
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
La obra en construcción está ubicada en la comunidad Abra Laite de Colanzulí, donde viven alrededor de 200 familias. El SUM se ejecuta con fondos del municipio con la colaboración del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo.
Salta30/05/2024El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada se reunió con el intendente del municipio de Iruya, Eugenio Herrera, quien agradeció el acompañamiento del Gobierno para finalizar las obras del Salón de Usos Múltiples en la conmunidad de Colanzulí.
Está obra, según lo manifestado por el jefe comunal, lleva parada aproximadamente unos 20 años, y desde la administración del municipio se decidió finalizarlo, teniendo en cuenta la importancia que reviste contar con un espacio para la comunidad.
El SUM, que será inaugurado en el mes de julio, está ubicado en la comunidad Abra Laite de Colanzulí, a unos 11 km del pueblo de Iruya, y cuenta con un espacio de 300 metros cuadrados. En este sentido, el intendente Herrera explicó que una vez inaugurado será administrado por el Municipio para el uso de reuniones y diversas actividades organizadas por la comunidad.
Además informó que el municipio tiene otras obras encaradas, en la que destacó la construcción de otro SUM, en el paraje Río Grande.
Por su parte, el funcionario provincial manifestó que acompañar a los municipios es un rumbo trazado por el gobernador Gustavo Sáenz. “Ese acompañamiento debe tener como premisa el federalismo, y llegar con estas obras a lugares tan remotos, son objetivos planificados y cumplidos que hacen al bienestar de familias salteñas que allí ahí habitan”.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.