
La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.


Los hechos ocurrieron entre 2010 y 2012. Las penas quedaron en condiciones de ejecutarse.
Judiciales29/05/2024
La Corte Suprema dejó firmes las condenas a cinco años de prisión para dos mujeres acusadas de pedirles “retornos” a al menos 15 beneficiarios de planes sociales entre 2010 y 2012.
Se trata de Jésica Karina González y María Teresa Zamora, quienes –según la Corte- eran “punteras” que “respondían al entonces intendente de José C. Paz, Carlos Urquiaga”.
Ambas fueron acusadas de exigir a por lo menos 15 destinatarios de los planes Trabajar y Argentina Trabaja “que les abonasen la mitad del dinero que percibían, bajo amenaza de darles de baja los planes sociales”.
Por unanimidad, la Corte rechazó las últimas apelaciones y dejó firmes y en condiciones de ejecutar las penas.
Ambas condenadas eran empleadas de Acción Social en la municipalidad y “eran referentes de una agrupación social barrial que resultó destinataria de unos mil de aquellos planes sociales”.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal número tres de San Martín impuso a ambas la pena de cinco años de prisión e inhabilitación especial para ejercer cargos públicos por el mismo tiempo.

La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.

Durante la tercera audiencia del juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas, el Tribunal Oral Federal 7 resolvió el sobreseimiento del empresario Enrique Pescarmona (ex-IMPSA), tras confirmarse que padece "demencia tipo Alzheimer".

El concejal Fernando Emanuel Martínez (Exaltación de la Cruz) presentó el segundo amparo judicial ante el Juzgado Federal de Campana para frenar la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina S.A.

La expresidenta reiteró por escrito su inocencia y cuestionó la investigación como “deliberada en su contra” ante el TOF 7.

Asesora de Incapaces advirtió que las tecnologías y el acceso temprano a pantallas generan nuevos escenarios de vulnerabilidad en la infancia. Pidió fortalecer prevención y contención.

La asesora de Incapaces Claudia Flores Larsen destacó la importancia del derecho de los niños a expresar su opinión en todos los procesos que los afectan y reconoció que la demanda actual es “altísima y compleja”.
El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.

Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.

Habló de la presión que sufrió durante su gobierno de parte de Obama y Trump, y dejó una advertencia: “Necesitamos tener buenas relaciones con más países que Estados Unidos e Israel”.

El segundo disco de Soda Stereo marcó una bisagra dentro de la historia de la banda. “Juego de seducción”, “Cuando pase el temblor” y el tema que le dio nombre al álbum, entre otros, marcaron una época.
El gobernador y su sucesor, Elías Suárez, recibieron al ministro del Interior. Reclamos por más recursos y una agenda compartida. Zamora no dio definiciones sobre si se aleja de Unión por la Patria.