
La ministra de Educación participará de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá a partir de las 18:30 por las redes oficiales del Gobierno de la Provincia.
El nuevo sistema es una herramienta para la comunidad educativa y los padres de los alumnos. La continuidad en la política de mejorar los niveles de deserción escolar.
Educación29/05/2024En conferencia de prensa de este miércoles el Ministerio de Educación hizo la presentación de la digitalización de datos y documentación escolar.
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, Cristina Fiore, explicó que la medida es la continuidad de un trabajo que comenzó en 2022 cuando la Provincia trabajó con el SInIDE (Sistema Integral de Información Digital Educativa) para avanzar en la digitalización de la información de los alumnos.
Salta forma parte de las diez provincias que adoptó el sistema. “Podemos hacer un seguimiento de cada uno de los chicos y chicas de nuestra provincia en cada uno de los rincones”, expresó la Ministra.
En su exposición, resaltó que la herramienta “va a permitir ir disminuyendo cifras vinculadas al abandono escolar”. En nivel primario es del 1%, secundario más o menos el 10%, y secundario técnico del 15% en promedio, detalló.
“Empezamos a hacer algo que es sumamente importante que es saber dónde están nuestros alumnos, cómo les está yendo y poder hacer un seguimiento de trayectoria escolar”, fundamentó.
La Ministra informó que – como prueba piloto – se aplicará a las escuelas urbanas y se extiende la invitación a las rurales.
Respecto a las bondades del sistema, dijo que una vez que se digitalizaron todos los datos, “la ventaja para el sistema educativo es la sencillez, la practicidad y el ahorrar tiempo”; mientras que para los padres y/o tutores les permitirá desde el celular o la computadora – ingresando al portal del Ministerio – no solo saber las calificaciones de sus hijos sino también las inasistencias.
La ministra de Educación participará de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá a partir de las 18:30 por las redes oficiales del Gobierno de la Provincia.
Se prevé fondos para prácticas curriculares, con el objetivo de fortalecer la formación académica con mayor inserción en ámbitos laborales y comunitarios.
El concurso “Diseño de una plaza vecinal” propone el diseño de un espacio verde con destino posible en localidades como Salta Capital, Orán, Metán, Chicoana o Isla de Cañas.
Para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los niños, es esencial establecer límites claros con las pantallas, indicó una especialista.
El secretario general de ADP, al igual que SITEPSA, advirtió sobre un inminente decreto del gobernador sobre el concurso de supervisores. “No estamos de acuerdo”, sentenció.
El secretario general de ADP se retiró de la mesa de negociación y criticó a funcionarias del Ministerio de Educación.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.