Discapacidad rechazó la desregulación de las prestaciones de Milei: “Nos llevará a un colapso”

Hoy el colectivo de discapacidad salteño se movilizó en el marco de una jornada nacional contra las medidas de la administración libertaria.

Salud29/05/2024Ivana ChañiIvana Chañi

las-personas-con-discapacidad-estan-excluidas-social-y-laboralmente-segun-estudio

Este miércoles instituciones, familiares y personas con discapacidad de Salta se movilizaron para denunciar el ajuste en el área y en rechazo de la desregulación de los aranceles de las prestaciones del gobierno de Javier Milei.

En diálogo con Aries el presidente de la Asociación de Transportistas de Discapacidad de Salta (ATRADIS), Ademar Anachuri, advirtió que de implementarse la desregulación en el nomenclador, “el Gobierno le dará libertad y la facultad  a cada obra social y ente gerenciador de poner el valor que ellos quieran a cada prestación de discapacidad”.

reclamo en discapacidad4Discapacidad: Marchan contra la desregulación del costo de prestaciones

Asimismo, aseguró que “se va a terminar la igualdad para las personas con discapacidad”  porque solo podrán costear los servicios del transporte y las terapias quienes tengan mayor poder adquisitivo.

“Ahora bien, las personas con discapacidad carentes de recursos con un mínimo ingreso las obras sociales no cubrirán la totalidad de los tratamientos. Vamos a tener personas con discapacidad de primer, segundo y tercer nivel de acuerdo a la situación económica que estén atravesando”, agregó.

En sintonía, advirtió que consecuentemente afectará  - de hacerse efectivo el decreto – a los trabajadores, a todos los prestadores, porque aseguró que llevará al colapso el servicio ya que dijo que no tendrán un ingreso económico que les permita soportar los gastos para mantener el  servicio de movilidad.

“Le pedimos al Gobierno que den marcha atrás en el decreto de desregulación del nomenclador para las personas con discapacidad", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Recibí información en tu mail