
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Instituciones del sector, familiares y personas con discapacidad de Salta se unen a la marcha nacional bajo el lema "Basta de ajustes en discapacidad".
Salta28/05/2024Este miércoles, diversas instituciones y organizaciones que brindan servicios a personas con discapacidad realizarán una movilización contra el decreto que dispone la desregulación los aranceles de las prestaciones.
En Salta la manifestación será a partir de las 10 en la Legislatura.
"No es un borrador, ya está para la firma del presidente y es un decreto que desregulariza la ley 24.901 y la resolución 11/93, que es la que audita y asegura que todas las prestaciones para personas con discapacidad que tengan un CUD", señaló por Aries la directora de Fundación anidar, María Elena Arce.
Al respecto, explicó que la prestación del servicio se fija a partir de un directorio que "garantiza que los servicios se ofrezcan a personas con discapacidad de todo el territorio sin discriminar si tiene obra social prepaga, PAMI o si es de incluir salud".
En caso que el decreto se haga efectivo, Arce advirtió que las personas con discapacidad tampoco podrán recurrir a un recurso de amparo porque "el Poder Judicial dictamina en base a esta ley que es el paraguas que refugia todos estos servicios y estos derechos".
De la movilización también participarán transportistas que realizarán una caravana desde el monumento a Güemes. "Son altamente perjudicados porque incluir salud no les paga desde diciembre", señaló Arce.
Tras la movilización, las instituciones presentarán un petitorio para que el Legislativo y el Ejecutivo provincial no adhieran a la firma del decreto, y manifestando su apoyo al proyecto que insta a la modificación de la ley 24.901.
"En algún momento todos nos vamos a jubilar y vamos a pertenecer a PAMI, ojalá que los servicios estén vigentes porque sino lo que sufren ahora las personas con discapacidad y los jubilados, lo vamos a tener que sufrir en un mediano plazo nosotros también", cerró.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.