
El Ejecutivo provincial pidió autorización a la Legislatura para acceder a un crédito de FONPLATA, el cual se destinará a infraestructura vial, agua y tecnología en el Corredor Bioceánico, un proyecto clave para el desarrollo regional.
Instituciones del sector, familiares y personas con discapacidad de Salta se unen a la marcha nacional bajo el lema "Basta de ajustes en discapacidad".
Salta28/05/2024Este miércoles, diversas instituciones y organizaciones que brindan servicios a personas con discapacidad realizarán una movilización contra el decreto que dispone la desregulación los aranceles de las prestaciones.
En Salta la manifestación será a partir de las 10 en la Legislatura.
"No es un borrador, ya está para la firma del presidente y es un decreto que desregulariza la ley 24.901 y la resolución 11/93, que es la que audita y asegura que todas las prestaciones para personas con discapacidad que tengan un CUD", señaló por Aries la directora de Fundación anidar, María Elena Arce.
Al respecto, explicó que la prestación del servicio se fija a partir de un directorio que "garantiza que los servicios se ofrezcan a personas con discapacidad de todo el territorio sin discriminar si tiene obra social prepaga, PAMI o si es de incluir salud".
En caso que el decreto se haga efectivo, Arce advirtió que las personas con discapacidad tampoco podrán recurrir a un recurso de amparo porque "el Poder Judicial dictamina en base a esta ley que es el paraguas que refugia todos estos servicios y estos derechos".
De la movilización también participarán transportistas que realizarán una caravana desde el monumento a Güemes. "Son altamente perjudicados porque incluir salud no les paga desde diciembre", señaló Arce.
Tras la movilización, las instituciones presentarán un petitorio para que el Legislativo y el Ejecutivo provincial no adhieran a la firma del decreto, y manifestando su apoyo al proyecto que insta a la modificación de la ley 24.901.
"En algún momento todos nos vamos a jubilar y vamos a pertenecer a PAMI, ojalá que los servicios estén vigentes porque sino lo que sufren ahora las personas con discapacidad y los jubilados, lo vamos a tener que sufrir en un mediano plazo nosotros también", cerró.
El Ejecutivo provincial pidió autorización a la Legislatura para acceder a un crédito de FONPLATA, el cual se destinará a infraestructura vial, agua y tecnología en el Corredor Bioceánico, un proyecto clave para el desarrollo regional.
Carlos Segón, expresidente de la Sociedad Rural Salteña, destacó por Aries la preocupación por las retenciones, el alto costo de los fletes y la falta de inversión en infraestructura.
La Municipalidad avanza con la repavimentación y renovación de placas de hormigón en el microcentro, afectando el tránsito y el transporte público en horarios pico.
Carlos Segón, expresidente de la Sociedad Rural Salteña, urgió al gobierno provincial a reglamentar la ley, para brindar la necesaria seguridad jurídica a los productores.
Más de 400 emprendedores participaron con stands, food trucks, plazas y shows en vivo, consolidando a la feria como un espacio de crecimiento económico y encuentro comunitario.
Desde la noche anterior, familias hicieron fila frente a la escuela 20 de Febrero para asegurar vacantes en el ciclo lectivo 2026, soportando el frio.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Durante la misa del Milagro de los Enfermos, monseñor Mario Antonio Cargnello resaltó la enseñanza que dejan quienes atraviesan el dolor y llamó a la comunidad a sostenerlos.
Los ministerios de Defensa y Seguridad que conducen Patricia Bullrich y Luis Petri acumularon contratos millonarios con la droguería señalada por Diego Spagnuolo como la empresa que operaba un esquema de coimas con funcionarios del gobierno.
El evento se llevó a cabo anoche entre los equipos de Central Norte y Gimnasia y Esgrima. Asistieron alrededor de 3600 personas. La cobertura estuvo integrada por más de 400 efectivos.
En su discurso, el Gobernador llamó a los legisladores nacionales a poner a Salta y su gente por encima de las "banderías políticas".