
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
Previamente habían sido notificados dos veces para levantar la mercadería y trasladarse del lugar.
Salta23/05/2024Los hechos tuvieron lugar en la intersección Caseros y Alberdi, esquina Plaza 9 de Julio, cuando agentes municipales procedieron a decomisar a vendedores ambulantes que se habían instalado allí a pesar de la Ordenanza que les impide realizar el comercio irregular en el micro centro.
Previamente se los había notificado dos veces pero se negaron a recibir el documento, motivo por el que se precedió igualmente al decomiso. Fue en ese momento cuando los acontecimientos se tornaron violentos, ya que al trasladar la mercadería a los vehículos y subirse, los inspectores comenzaron a recibir pedradas por parte de los ambulantes, que provocaron la ruptura del parabrisas y el hundimiento de la carrocería.
Afortunadamente los inspectores municipales no sufrieron lesiones físicas.
“No son todos los vendedores ambulantes, sino un grupo muy reducido de gente que es violenta que no trabaja acorde a la legislación y que pretenden instalar a toda costa la venta irregular con mantas en el piso en la peatonal”, lamentó, Esteban Carral Cook, Secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, en diálogo con Aries.
“La policía los tiene identificado a través de las cámaras de seguridad que están en el micro centro y a esta agresión también la tienen grabada”, detalló el funcionario. Con estos datos, y a través de los abogados de la Municipalidad se procedió a realizar la denuncia correspondiente. Tomará intervención la fiscalía correspondiente.
El funcionario aseguró que la cantidad de vendedores ambulantes en Salta no aumentó, y que particularmente los agresores trabajan en el Mercado San Miguel en la parte de abajo y en las ferias barriales que la gestión anterior habilitó para la comercialización.
“Lo que pasa es que después de las 7 pm, la falta de venta en esos locales los motiva a salir a querer vender en la peatonal y volver a un antiguo procedimiento, pero nosotros no vamos a permitirlo”, aseguró.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.