
Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Política05/07/2025Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
El Gobierno hizo llegar sus propuestas a la Cámara alta para cubrir vacantes en el máximo tribunal.
Política28/05/2024El presidente Javier Milei envió al Senado los pliegos de Ariel Lijo y Manuel José García Mansilla para ocupar cargos en la Corte Suprema de Justicia.
Así lo confirmaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas, luego de una jornada con varias movidas dentro de Casa Rosada, siendo la central la salida del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, que será reemplazado por el ministro del Interior, Guillermo Francos.
Los pliegos que llegaron en la noche de este lunes a la Cámara alta cuentan con tres páginas cada uno y llevan las firmas del presidente Milei y del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Lijo y García Mansilla son propuestos por Milei para ocupar el cargo vacante que dejó Elena Highton de Nolasco y el que quedará libre el próximo 29 de diciembre, cuando Juan Carlos Maqueda cumpla 75 años, ya que no ha presentado un pedido para permanecer en el alto tribunal más allá de esa fecha.
"Finalizado el procedimiento de participación ciudadana, conforme el Decreto Nº 222 del 19 de junio de 2003, modificado parcialmente por el Decreto N° 491 del 29 de mayo de 2018 y por el Decreto N° 267 del 20 de marzo de 2024, se procede a la elevación de la presente propuesta teniendo en cuenta la capacidad técnica y jurídica del citado profesional", afirman ambos pliegos.
En el marco de dicho procedimiento, "se recibieron presentaciones de instituciones, de organizaciones no gubernamentales y asociaciones profesionales del quehacer judicial y académico; de los derechos humanos; sindicales y sociales y de juristas de reconocida relevancia tanto a nivel nacional como
internacional y de la ciudadanía en general, destacándose el gran número favorable a su propuesta".
En el caso de García Mansilla el Gobierno subrayó que "la mayoría de las opiniones fueron a favor" y señaló que se "sustentan en su acreditada idoneidad para el desempeño del cargo de que se trata, su trayectoria como docente universitario, los numerosos artículos del que es autor y su reconocida solvencia intelectual".
Tras dar detalles sobre su carrera y estudios, el Gobierno expresó que García Mansilla “ha dado muestras a lo largo de su trayectoria personal y profesional de respeto irrestricto a nuestra Carta Magna, al sistema democrático, y compromiso con la defensa de los Derechos Humanos, todo lo cual lo erigen en un digno aspirante a ocupar un sitio en la Corte Suprema de Justicia”.
En tanto, en el caso de Lijo, el Poder Ejecutivo remarcó que "la mayoría de las opiniones a su favor se sustentan en su acreditada idoneidad para el desempeño del cargo de que se trata, su trayectoria en el Poder Judicial de la Nación, su labor como docente universitario y su notable formación jurídica y permanente especialización en el campo del Derecho Penal".
Sobre las impugnaciones contra el juez federal, el pliego señaló que "una cantidad considerable de ellas no versa sobre las cualidades o condiciones del doctor Lijo en particular, sino que,
en cambio, en general trasuntan consideraciones vinculadas al procedimiento de preselección regulado por el Decreto N° 222/03 y a la composición del Máximo Tribunal en materia de equilibrio de
género, exigencia que, en la medida de lo posible, corresponde ser tenida en cuenta, pero que de ninguna manera resulta excluyente para la postulación del presente candidato".
"Con relación a otros argumentos impugnatorios que se basaron en la falta de aptitudes morales e intelectuales, habilidades y/o experiencia del candidato y que resultan exigibles para ocupar el cargo en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, se señala que dichos extremos fueron sólidamente aclarados por el mismo postulante en ocasión de formular su descargo, no revistiendo
ninguno de ellos entidad suficiente para erigirse por encima de las consideraciones en que se apoya la postulación", se indicó.
Con información de Noticias Argentinas
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.