Los candidatos para suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia son el viceministro, Sebastián Amerio, y el intendente de General Pueryrredón, Guillermo Montenegro.
Milei le pidió la renuncia a Posse y Francos es el nuevo Jefe de Gabinete
El Presidente desplazó al funcionario debido a “diferencias de criterios y expectativas en la marcha del Gobierno y las tareas encomendadas”. En su lugar nombró al ministro del Interior.
Política27/05/2024


El presidente Javier Milei decidió esta noche aceptarle la renuncia a Nicolás Posse a su cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, confirmaron a Infobae fuentes oficiales. En su lugar, nombró a Guillermo Francos, quien junto a su nuevo cargo retendrá el Ministerio del Interior. La decisión se tomó tras semanas de rumores y cuestionamientos al ahora ex funcionario desde lo más alto del gobierno por las demoras en la gestión y las diferencias con dirigentes de primera línea de la administración libertaria.
La Oficina del Presidente informó la dimisión y confirmó su reemplazo por el titular de la cartera política, quien tuvo una importante tarea en las negociaciones con la oposición y en ser uno de los voceros y defensores más activos del oficialismo, desde la campaña y también desde el inicio de la gestión, el 10 de diciembre. Se trata de una decisión que venía siendo discutida en el denominado “triángulo de hierro” que el jefe de Estado tiene con su hermana, la secretaria General, Karina Milei, y con el asesor Santiago Caputo.
“El Dr. Guillermo Francos asumirá cargo de Jefe de Gabinete de Ministros con el objeto de brindar mayor volumen político a la Jefatura de Gabinete. En ese marco, la Jefatura absorberá las competencias del Ministerio del Interior, en una Secretaría de Interior, a cargo del Dr. Lisandro Catalán”, informó la Oficina.
Además, resaltó que el nuevo jefe de Gabinete “aportará su profesionalismo, experiencia y capacidad política” al cargo de ministro coordinador, “luego de ejercer exitosamente el cargo de Ministro del Interior, habiendo sido uno de los artífices de la gesta que llevó a Javier Milei a la Presidencia, y siendo reconocido por todas las fuerzas políticas por su capacidad de gestión y consenso”, indicó.
En otro comunicado difundido esta noche, el Gobierno dejó en claro los cuestionamientos severos a la gestión de Posse. “En el día de hoy, el presidente Javier Milei presentó la renuncia presentada por Nicolás Posse a la Jefatura de Gabinete de Ministros. Motivó esta decisión la diferencia de criterios y expectativas en la marcha del Gobierno y las tareas encomendadas. Posse continuará acompañando, como desde el primer día, las ideas de la libertad, la defensa de la vida y la propiedad y el proyecto de una Argentina libre, impulsado por el Presidente Milei. Lo hará desde un nuevo rol, que será dado a conocer en los próximos días. Esta semana se avanzará en una transición ordenada junto al Ministro del Interior, Guillermo Francos, quien asumirá el rol a cargo de la Jefatura de Gabinete de Ministros. Fin”.
Una decisión inevitable
Nicolás Posse había quedado bajo la lupa de Milei -quien siempre reconoció una relación de amistad personal de años- desde los tiempos en que se demoró de manera injustificada la separación del gobierno del entonces ministro de Infraestructura Guillermo Ferraro. A ese mal paso inicial le siguió los retrasos en la designación de gran cantidad de posiciones en la administración pública central que, todavía, siguen vacantes. Se agregaron los aumentos de sueldos a los funcionarios del Gabinete que pasaron por su firma y la del propio Presidente. A todo eso, se le sumó fuertes diferencias de criterio con Karina “El Jefe” Milei. Todos esos antecedentes fueron clave para que Milei tomara la decisión de echar a Posse.
La pésima sintonía entre ambos había quedado expuesta cuando el mes pasado el entonces jefe de Gabinete fue el único funcionario que se ausentó de la presentación que hizo Milei en la Fundación Libertad. “No están bien las cosas entre ellos. Hay mucha bronca porque se le pide decisiones que no toma o toma decisiones en sentido contrario”, reconoció semanas atrás una fuente calificada del Gobierno cuando todavía los rumores de un despido circulaban sotto voce. El otro dato que ya selló su suerte fue la ausencia ruidosa del ahora ex Jefe de Gabinete de la presentación del libro en el Luna Park.
Karina Milei y Guillermo Francos fueron una dupla política que permitió destrabar en la Cámara de Diputados la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal
Las versiones sobre su desempeño deficiente fueron escalando al mismo ritmo que crecían los elogios internos por la tarea componedora de Francos y la infatigable acción política para lograr que en el Congreso avancen dos proyectos que son clave para el Gobierno: la Ley Bases y el paquete fiscal. Con la decisión de Milei, el rol de Francos toma una envergadura distinta para encarar las negociaciones con la oposición.
Con información de Infobae
Para Trump, el compromiso para auxiliar financieramente a Milei, a quien considera un aliado clave, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos.

Pablo Quirno asumirá como canciller: “Seguiremos trabajando en equipo”
El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.

Milei define su nuevo gabinete: Pablo Quirno será el nuevo canciller y Amerio iría a Justicia
Política23/10/2025El Presidente prepara los cambios que anunciará tras las elecciones. Quirno, actual secretario de Finanzas y hombre de Caputo, reemplazará a Werthein; mientras que Amerio asumiría el lugar de Cúneo Libarona.
Cristina Kirchner convocó a votar: "Este domingo es Milei y el ajuste o la Argentina"
Política23/10/2025En el tramo final de la campaña, la expresidenta Cristina Kirchner publicó un video en sus redes sociales con un fuerte mensaje de cara a las elecciones legislativas del domingo.

La referente del Nuevo MAS cuestionó la falta de propuestas del resto de los espacios y defendió su llamado a una Asamblea Constituyente. “No se puede esperar, hay que discutir ahora”, afirmó.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Fraude de pensiones por discapacidad en J. V. González: secuestraron $8 millones e investigan a 22 personas
Judiciales22/10/2025A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

La presión financiera internacional motivó la renuncia de Werthein, según especialista
Política22/10/2025La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.

Presupuesto 2026: el Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa
Política22/10/2025El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.