
En la misa estacional de la solemnidad del Señor del Milagro, el arzobispo de Salta recordó la vigencia del pacto de fidelidad y llamó a los fieles a no vivirlo como mera tradición.
El lunes se amargó para los usuarios que desconocían que desde hoy aumentó el boleto de colectivo de SAETA.
Salta27/05/2024Desde este lunes subir a una unidad de SAETA cuesta $690. Aries dialogó con los usuarios quienes expresaron, algunos, molestia, y otros, sorpresa.
“No sabía, un aplauso para el Gobierno”, manifestó con enojo Patricia, usuaria que utiliza el servicio, mínimo, dos veces por día. En su valoración, la mujer lamentó el aumento con el foco puesto en el costo de la canasta básica de alimentos, la crisis económica y la pérdida del valor adquisitivo.
“A nadie le importa lo que le está pasando al pueblo y no todos votamos al mismo Gobierno, pero el que venga se lleva puesto nuestros derechos”, expresó, y lamentó que al parecer “la gente no tiene derechos”.
“Somos como ovejas que vamos para el matadero”, ironizó.
A su turno, María, se quejó por el aumento y reconoció que si antes el precio ya era difícil de soportar para su economía, ahora deberá resignar gastos. Por ejemplo dijo que deberá volver a su casa caminando para economizar el segundo boleto.
Finalmente, otro usuario, a tono con las quejas, afirmó que es “demasiado” el incremento de $490 a $690 de una sola vez.
En la misa estacional de la solemnidad del Señor del Milagro, el arzobispo de Salta recordó la vigencia del pacto de fidelidad y llamó a los fieles a no vivirlo como mera tradición.
El arzobispo de Salta advirtió durante la misa estacional que la fe no puede vivirse de manera individualista. “No se puede ser de Dios sin ser de los demás”, remarcó.
Heber Artaza inmortalizó en 500 m² a Damiana Luzco y a los fieles que recorren cada año cientos de kilómetros desde La Puna hasta Salta Capital, transformando la devoción en arte y llenando de vida un espacio histórico de la ciudad.
Con pantallas gigantes y un coro que ya hizo pruebas de sonido, la Catedral Basílica de Salta se prepara para la misa estacional, con la presencia de autoridades provinciales y municipales.
Con camiones cisterna y dispensers, la empresa garantiza agua fresca en Plaza 9 de Julio, el Monumento 20 de Febrero y la intersección de Sarmiento y Belgrano. Ayer se repartieron más de 2.000 litros.
El joyero encargado de la restauración de las joyas de las imágenes remarcó la importancia del trabajo que, más allá del valor monetario, conserva un valor histórico y cultural para el pueblo salteño.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.