/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/07/521037.jpg)
Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro
Educación10/09/2025El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
La convocatoria es este lunes a las 11 horas en calle Buenos Aires 177, ex rectorado de la UNSa.
Educación26/05/2024Desde este lunes 27 de mayo el boleto de colectivo de SAETA en el área metropolitana costará $690 luego de la resolución 205/24 de la Autoridad Metropolitana de Transporte AMT publicada el viernes en el Boletín Oficial.
El tema de la gratuidad no se logró zanjar entre la empresa y los estudiantes universitarios y este lunes habrá una movilización cuya concentración se realizará en el exrectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa).
En diálogo con Aries en “Qué Domingo”, MariPaz Portocarrero, estudiante de Historia de la UNSa y referente de la organización de estudiantes VOCES, explicó que el boleto estudiantil y lo que significa para un estudiante universitario es un problema que data de febrero de este año cuando a través de una Resolución la AMT estableció restricciones al beneficio.
Desde entonces, la estudiante, recordó que se gestaron reuniones con distintos actores de la comunidad universitaria, se organizaron movilizaciones y hace un mes, tras una reunión con representantes de SAETA y de la Universidad. se armó una mesa que propició un diálogo que sumó a estudiantes y decanos concluyendo en un acuerdo en el que cada facultad se encargaría de hacer padrones que incluyeran a estudiantes activos pero no hayan cumplido con las dos materias que exige la nueva normativa.
“Hace una semana empezaron los primeros casos y compañeros contaron que se encontraban con la tarjeta bloqueada, después llegaron más mensajes”, contó, a la vez que agregó que muchos de los chicos afectados cumplirían los requisitos pautados por la AMT.
Se relevaron los casos y la estudiante informó que solo en la facultad de Humanidades se registraron más de 180 casos, “no entendemos cuál es el criterio”, lamentó.
“Ha sido un bloqueo masivo de tarjetas de estudiantes de la universidad”, agregó al referir el relevamiento en otras facultades.
“No tiene que ver con los requisitos, aun así se han bloqueado y no tenemos respuestas”, se quejó.
Respecto a la movilización, Portocarrero, destacó el acompañamiento de la Universidad y el Consejo Superior como máximo órgano rector.
La estudiante aseveró, en su exposición, que la restricción a la gratuidad del boleto de colectivo “afectaría el transcurso de la vida universitaria de cada uno”. En esa línea, advirtió que la universidad no es solo pagar el boleto de colectivo, sino el material de estudio, alquiler en el caso de los que llegan del interior, entre otros costos.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.