
Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas
El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.


La convocatoria es este lunes a las 11 horas en calle Buenos Aires 177, ex rectorado de la UNSa.
Educación26/05/2024
Ivana Chañi
Desde este lunes 27 de mayo el boleto de colectivo de SAETA en el área metropolitana costará $690 luego de la resolución 205/24 de la Autoridad Metropolitana de Transporte AMT publicada el viernes en el Boletín Oficial.
El tema de la gratuidad no se logró zanjar entre la empresa y los estudiantes universitarios y este lunes habrá una movilización cuya concentración se realizará en el exrectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa).
En diálogo con Aries en “Qué Domingo”, MariPaz Portocarrero, estudiante de Historia de la UNSa y referente de la organización de estudiantes VOCES, explicó que el boleto estudiantil y lo que significa para un estudiante universitario es un problema que data de febrero de este año cuando a través de una Resolución la AMT estableció restricciones al beneficio.
Desde entonces, la estudiante, recordó que se gestaron reuniones con distintos actores de la comunidad universitaria, se organizaron movilizaciones y hace un mes, tras una reunión con representantes de SAETA y de la Universidad. se armó una mesa que propició un diálogo que sumó a estudiantes y decanos concluyendo en un acuerdo en el que cada facultad se encargaría de hacer padrones que incluyeran a estudiantes activos pero no hayan cumplido con las dos materias que exige la nueva normativa.
“Hace una semana empezaron los primeros casos y compañeros contaron que se encontraban con la tarjeta bloqueada, después llegaron más mensajes”, contó, a la vez que agregó que muchos de los chicos afectados cumplirían los requisitos pautados por la AMT.
Se relevaron los casos y la estudiante informó que solo en la facultad de Humanidades se registraron más de 180 casos, “no entendemos cuál es el criterio”, lamentó.
“Ha sido un bloqueo masivo de tarjetas de estudiantes de la universidad”, agregó al referir el relevamiento en otras facultades.
“No tiene que ver con los requisitos, aun así se han bloqueado y no tenemos respuestas”, se quejó.
Respecto a la movilización, Portocarrero, destacó el acompañamiento de la Universidad y el Consejo Superior como máximo órgano rector.
La estudiante aseveró, en su exposición, que la restricción a la gratuidad del boleto de colectivo “afectaría el transcurso de la vida universitaria de cada uno”. En esa línea, advirtió que la universidad no es solo pagar el boleto de colectivo, sino el material de estudio, alquiler en el caso de los que llegan del interior, entre otros costos.

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.

El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.

La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.