
Cambios en la Legislatura: quiénes dejan su banca y quiénes continúan en Diputados
Son 30 los diputados que cierran su ciclo 2021–2025; varios lograron renovar y otros ocupan hoy cargos nacionales.


La iniciativa del área de Recursos Humanos funciona todo el año, pero en invierno buscar reforzar donaciones. Se necesita en mayor medida ropa masculina que pueden acercarse al mismo nosocomio.
Salta24/05/2024
Durante la temporada de invierno, desde el Hospital San Bernardo se reactiva el refuerzo de donaciones para abastecer el Ropero Comunitario que beneficia a pacientes y sus familiares hospitalizados, en el nosocomio.
En diálogo con No es una tarde cualquiera por Aries, el Jefe de Recursos Humanos e impulsor de la iniciativa, Bernabé Corbalán, informó que las donaciones se reciben de lunes a jueves de 7 a 16 hs. y viernes de 7 a 15 hs., en el Hospital San Bernardo sobre calle Mariano Boedo N° 91.
“Ropero Comunitario se formó en pandemia y quedó instalado para pacientes del interior, carentes de recursos, en situación de calle, a veces la realidad es complicada porque vemos abuelos o personas mayores abandonados. Brindamos no solo vestimenta, sino calzados, a modo de préstamos andadores, bastones o sillas de ruedas, absorbemos todas las donaciones”, expresó.
Corbalán señaló que, aunque el Ropero funciona todo el año, en invierno se realiza un refuerzo de prendas y que actualmente se necesita ropa masculina “porque es la mayor cantidad de pacientes”.
“La situación económica por la que estamos atravesando golpea a todos y por ahí hay gente de Tartagal, Pichanal o de pueblos originarios que les es difícil volverse a buscar ropa o cosas de higiene, por eso con Servicio Social o General y ellos la acondicionan para donarla”, cerró.

Son 30 los diputados que cierran su ciclo 2021–2025; varios lograron renovar y otros ocupan hoy cargos nacionales.

El Ministerio de Infraestructura dio luz verde a modificaciones y trabajos extra en sanitarios, estructuras y accesos. El contrato inicial, firmado en 2024, era de $1.081 millones.

Comenzará a las 13 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio. Participará la Subsecretaría de Protección Ciudadana, junto al 911, los bomberos y el SAMEC.

De 9 a 12, los vecinos podrán acceder a mediciones de presión, asesoramiento nutricional y charlas sobre hábitos saludables a cargo de personal del Ministerio de Salud.

El presidente de la Cámara de Comercio, Gustavo Herrera, destacó que los comercios de toda la provincia podrán adherir al programa. Describió las ventas “de regular a malas” en un contexto de cambios en los hábitos de consumo, por la pérdida del poder adquisitivo.

EDESA alertó sobre estafas que circulan por WhatsApp, redes sociales y llamados falsos, y remarcó que no se ofrecen descuentos promocionales de tarifa eléctrica a jubilados y pensionados.

A solo cuatro días de dejar la casa que compartían, el cantante fue visto paseando con otra mujer. Mariela rompió el silencio: “Estoy muy triste, me enteré por los medios”.

Los cruces provisionales de octavos de final enfrentan a Boca con Sarmiento y, en un duelo caliente, a Unión con River. La Liga Profesional también confirmó que la final será el 13 de diciembre en el Estadio Madre de Ciudades.

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.

La concejal apuntó contra las “extrañas” condiciones por las que la selección se demora y reafirmó que votará en contra si Martín Del Frari resulta electo.

Ecuador votó cuatro cambios impulsados por Noboa: nueva Constitución, bases militares extranjeras, reducción del Parlamento y fin del financiamiento estatal a partidos. Todas fueron rechazadas.