
El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Se sortearon 20 viviendas unipersonales y 12 para dos personas, unidades habitacionales que fueron sorteadas entre aquellos postulantes que cumplieron con los requisitos de admisión establecidos. El sorteo se realizó bajo fiscalización de la Escribanía de Gobierno.
Salta24/05/2024Esta mañana se concretó el sorteo de unidades habitacionales para la adjudicación en comodato a personas mayores, en el marco del Subprograma “Casa Propia – Casa Activa” que lleva adelante la Secretaría de las Personas Mayores organismo dependiente del Gobierno de Salta, juntamente con el Instituto de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados - PAMI.
El sorteo contó con la presencia del secretario de las Personas Mayores, Juan Carlos Villamayor y se realizó con la colaboración de la Lotería de Salta proceso que fue fiscalizado por la Escribana de Gobierno, Graciela Galíndez.
Villamayor expresó que fue un día especial por la satisfacción del deber cumplido, en primera instancia extendió su agradecimiento y felicitó a los funcionarios y empleados de la Secretaría de las Personas Mayores por el compromiso y atención a cada una de las personas que se llegaron a la Secretaría por este tema para consultar sobre los requisitos y avanzar en la presentación de la documentación correspondiente.
El funcionario recalcó que hoy se sortearon 32 viviendas, de las cuales 20 son monoambientes y las 12 restantes son unidades habitacionales para dos personas. Asimismo, Villamayor agradeció al Instituto Provincial de la Vivienda en la persona de Marcelo Carrizo, que hizo posible la construcción de este edificio y que será el hogar de mucha gente, agradeció también a Sergio López Alcobendas del PAMI ya que este es un proyecto que nació del grupo de Mónica Roqué en la gestión pasada de dicha institución y la verdad que representa un avance importante, un paradigma nuevo de cuidado, respeto y dignidad hacia las personas mayores
En el marco de un trabajo articulado destacó la labor del equipo de Lotería de Salta por prestar sus instalaciones y disponer lo necesario para la realización del sorteo público, a la escribana de Gobierno por la fiscalización y a la Secretaria de Prensa de Gobierno de Salta por televisar el sorteo.
Finalmente, Villamayor manifestó que “empieza una etapa nueva para las personas que resultaron beneficiadas y para nosotros es motivo de alegría, en otro sentido dijo que próximamente vamos a estar anunciado la entrega de las viviendas”.
La iniciativa de este complejo surgió con el objetivo de brindar alojamiento a adultos mayores de 60 años que no tienen casa propia, a través de la entrega de viviendas en condición de comodato. Son unidades habitacionales de características adaptadas de un dormitorio de 49,15 metros cuadrados y monoambientes de 34,55 m2 ubicados en Pereyra Rozas, en la zona norte de la ciudad Capital.
Resultaron adjudicados para las 20 unidades habitacionales unipersonales (monoambientes) las siguientes personas:
En tanto, los adjudicados para las 12 unidades habitacionales para dos personas son los siguientes:
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.
El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.
El sacerdote subrayó que la organización solidaria que surge en septiembre es un ejemplo de vida comunitaria que podría extenderse más allá de la celebración.
En la misa estacional de la solemnidad del Señor del Milagro, el arzobispo de Salta recordó la vigencia del pacto de fidelidad y llamó a los fieles a no vivirlo como mera tradición.
El arzobispo de Salta advirtió durante la misa estacional que la fe no puede vivirse de manera individualista. “No se puede ser de Dios sin ser de los demás”, remarcó.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.