
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
Además de los embajadores en Noruega e Irlanda. El ministro israelí de Exteriores les advirtió de que “habrá consecuencias graves”.
El Mundo22/05/2024España reconocerá el próximo 28 de mayo al Estado de Palestina, tal y como ha anunciado el presidente Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados esta mañana. En un reconocimiento conjunto con Irlanda y Noruega, España se sumará a los 139 países que reconocen a Palestina como nación: una decisión que Sánchez ha razonado como pacífica, justa y coherente, en defensa de la existencia de los dos Estados, que considera "la única solución a este conflicto".
Poco después de los anuncios, el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, ha llamado a consultas a sus embajadores en España, Irlanda y Noruega y amenaza con "consecuencias graves" ante la expectativa de que los tres países cumplan su anuncio y reconozcan a Palestina en su próximo lunes.
El anuncio del gobierno israelí es la última acción del ejecutivo de Netanyahu en protesta por la posición española respecto a las acciones israelíes en Gaza. ¿Qué significa exactamente la llamada a consultas a un embajador? ¿Podría quedarse España sin representación diplomática israelí en Madrid?
Llamar a consultas a un embajador es una acción diplomática que realizan los gobiernos de los Estados con sus cuerpos diplomáticos presentes en otros países. Según el Diccionario panhispánico del español jurídico, consiste en una orden enviada por el Ministro de Exteriores al máximo responsable de una misión diplomática (la representación oficial de un país en otro) para regresar de forma inmediata a su país para informar sobre un asunto concreto y recibir instrucciones sobre pautas o líneas de actuación a seguir.
En la práctica, una llamada a consultas de un embajador implica en la mayoría de los casos una escalada en una crisis diplomática o en las diferencias entre ambos países: es un paso contundente que significa, de facto, la retirada de forma temporal del cuerpo diplomático israelí de España.
La retirada de los embajadores israelíes en Noruega, Irlanda y España es la respuesta israelí al anuncio de estos tres países de su intención de reconocer a Palestina, algo que el ministro Katz ha calificado de "paso distorsionado". Las llamadas a consultas pretenden, en palabras del Ejecutivo israelí, lanzar "un mensaje claro e inequívoco" a aquellos países que "socavan su soberanía y ponen en peligro su seguridad".
La magnitud de la decisión israelí dependerá de la duración de la marcha de la embajadora Rodica Radian-Gordon de Madrid, es decir, si esta es temporal, prolongada en el tiempo o definitiva. En los últimos años, y como consecuencia de otras crisis diplomáticas, los embajadores marroquíes y argelinos en España abandonaron el país durante un año y más de 19 meses respectivamente.
Con información de 20 minutos
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
Francia, Reino Unido y Alemania instaron a retomar de inmediato las negociaciones sobre su programa nuclear, y advirtieron que, si no hay avances concretos, impulsarán la reactivación de sanciones.
La Corte Suprema de Brasil impuso duras restricciones al expresidente, acusado de liderar un intento de golpe de Estado.
El ministro de Comercio alertó por la caída del consumo interno, las tensiones con EE.UU. y la necesidad de impulsar políticas para mantener el crecimiento. Aunque el PIB creció 5,2%, Beijing teme una segunda mitad del año más difícil.
300 drusos figuran entre las víctimas, de los cuales 83 fueron ejecutados sumariamente. Israel volvió a bombardear la provincia de Al Sueida.
El Parlamento aprobó la nueva estructura del Ejecutivo de Zelenski. Hay más rotaciones que caras nuevas, pero se esperan cambios estratégicos: más producción nacional de armas, auditorías del gasto y avances en privatizaciones.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.