
Marchas en el mundo: contraTrump, protestas en Corea y reclamos por vivienda en España
El Mundo05/04/2025Miles de personas se movilizaron en EE.UU. contra Trump, en Corea del Sur por la destitución de Yoon y en España por el acceso a la vivienda.
El presidente Pedro Sánchez lo anunció durante su comparecencia en el pleno del Congreso de los Diputados. Será la próxima semana, adelantó.
El Mundo22/05/2024El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este miércoles que España reconocerá a Palestina como Estado el próximo martes día 28, en el Consejo de Ministros. España lo hará de forma simultánea junto con Irlanda y Noruega, que tienen previsto anunciar este miércoles que llevarán a cabo ese reconocimiento en los próximos días y cuya decisión provocó este miércoles que Israel llamara a consultas a los embajadores que tiene acreditados ante Dublín y Oslo.
El anuncio de Sánchez tuvo lugar durante su comparecencia ante el Pleno del Congreso de los Diputados, después de muchas semanas de retrasos y de que el Consejo de Ministros finalmente no diera el paso de reconocer el Estado palestino el pasado martes, como se barajó inicialmente. El presidente argumentó que "ya es hora de decirle a los palestinos que estamos con ellos, que hay esperanza, y que por muchos muros que se levanten, muchos pueblos que se bombardeen y muchos asentamientos ilegales que se construyan, la identidad palestina seguirá existiendo en nuestros corazones, en la legalidad internacional y en el proyecto futuro de un Mediterráneo en armonía".
Para acompañar su anuncio, Sánchez hizo un retrato funesto de la gravísima situación que se vive en Gaza y cargó contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a quien acusó de seguir "haciendo oídos sordos" a las resoluciones de la ONU y bombardear "escuelas, hospitales y viviendas". "El primer ministro Netanyahu sigue castigando con hambre, frío y terror a más de un millón de niños y niñas inocentes, hasta el punto de que la fiscalía de la Corte Penal Internacional ha pedido su detención por crímenes de guerra", recordó el presidente, que aseguró tener "claro" que su homólogo israelí "no tiene un proyecto de paz para Palestina".
"Luchar contra el grupo terrorista Hamás es necesario y legítimo, pero [la ofensiva israelí] está generando tanto terror, destrucción y rencor en Gaza y en toda Palestina que la solución de los dos Estados está en serio peligro", apuntó además Sánchez, que defendió en varias ocasiones precisamente esa solución: la de la creación de dos administraciones en la zona, una árabe y una judía, que es la planteada por la ONU y que el presidente definió como "la única justa y sostenible". La guerra, por el contrario, "solo conseguirá perpetuar el odio, empeorando las perspectivas de seguridad para Israel e imponiendo un horizonte de paz para los palestinos y para la región inviable", denunció el presidente.
A juicio de Sánchez, son tres las razones que deben llevar a España a reconocer al Estado palestino: "Paz, justicia y coherencia". "Solo hay una solución a este conflicto, la existencia de dos Estados, uno israelí y uno palestino, que convivan con garantías de seguridad, y para llegar a esa solución de dos Estados es necesario que las dos partes se sienten a negociar en igualdad de condiciones", razonó el presidente del Gobierno. Y "por eso, para cuando ese momento llegue", el reconocimiento del Estado de Palestina por la mayor parte de países del mundo debería permitirle tener "el mismo estatus que Israel", defendió.
Sánchez, además, afirmó que su decisión de reconocer a Palestina como Estado permitirá reforzar la legitimidad de "la Autoridad Nacional Palestina frente a un grupo terrorista como Hamás, que debe desaparecer". E insistió en que el paso dado por el Gobierno "no es contra nadie, y menos contra los judíos, un pueblo admirable cuya identidad está íntimamente ligada a la historia y cultura de España", ni "tampoco es a favor de Hamás, como dicen los propagandistas de Netanyahu y los diputados de Vox y PP, en un intento vergonzoso de sacar tajada política de este asunto y demonizar una manifestaciones estudiantiles valientes, legítimas y admirables".
De hecho, aseguró Sánchez, "el grupo terrorista Hamás es el primer interesado que no existan los dos Estados, puesto que tiene como objetivo la desaparición de Israel" y también la supresión de la Autoridad Nacional Palestina, el Gobierno reconocido por la comunidad internacional como legítimo. Y, en este sentido, el presidente presumió de que sus contactos internacionales han llevado a que España no sea la única que va a reconocer a Palestina como Estado durante estos días y animó a "otros países occidentales a seguir nuestro camino" para tener "más fuerza para la liberación de los rehenes" secuestrados por Hamás en la operación terrorista que antecedió a la ofensiva de Israel.
El mandatario, no obstante, reconoció que su decisión de reconocer a Palestina como Estado no va a gustar a los líderes israelíes y muy probablemente "tenga consecuencias". Pero Sánchez también aseguró que "estamos preparados para asumirlas, porque pensamos que el propósito de la diplomacia no consiste en no molestar a nadie sino en defender los intereses y los valores propios de forma pacífica". "Y es lo que estamos haciendo hoy", zanjó.
Con información de 20 minutos
Miles de personas se movilizaron en EE.UU. contra Trump, en Corea del Sur por la destitución de Yoon y en España por el acceso a la vivienda.
"Hemos sido el ‘poste de azotes’ ineficaz e indefenso, pero ya no", publicó en su red social en medio del sacudón mundial por la imposición de aranceles.
El Tribunal Electoral publicó el calendario de cara a los comicios del 17 de agosto. Los partidos políticos y precandidatos deberán ajustar sus estrategias y cumplir estrictamente con las normativa
El presidente estadounidense Donald Trump aplicó el arancel adicional del 10% sobre productos importados a EE.UU.
La Secretaría de Salud mexicana notificó a la OMS, como establece el Reglamento Sanitario Internacional.
Al menos 18 personas, entre ellas varios menores, murieron el viernes en una zona residencial cercana a un parque infantil en el centro del país.
Carlos Masoch, conocido por dar vida a personajes como el Reverendo en "Aquí Radio Bangkok".
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La modalidad será a través de 4 o 6 cheques de pago diferido, con una tasa nominal anual de acuerdo a la tasa pasiva vigente en el Banco Nación para depósitos a plazo fijo a 30 días.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.