
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
Edil de JxC propuso que, en lugar de enfrentarse a aplicaciones como UBER, lo mejor es adaptarse para mejorar el servicio y generar oportunidades laborales.
Salta22/05/2024En su paso por “Agenda Abierta” con la conducción de Daniel Gutiérrez, el concejal de Juntos por el Cambio quien preside la comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, Gonzalo Nieva, se refirió a las aplicaciones de viajes, y no les bajó el pulgar, sino todo lo contrario.
“Hay que dar discusión también a estas nuevas aplicaciones que proponen el transporte y estoy a favor de que se le optimice el servicio a la gente. Si al usuario el uso de una aplicación digital le favorece, le optimiza el servicio”, manifestó el edil.
A esto, indicó que en su función como presidente de la comisión de Transporte del cuerpo deliberativo, de las reuniones con el sector del transporte impropio, hay remiseros y taxistas que se despegan de las críticas al sistema y hasta reconocen que es más beneficioso para su economía.
En ese sentido, el edil, opinó que, en lugar de enfrentarse a estas aplicaciones, lo mejor es adaptarse para que así se mejore el servicio y pueda ser un generador de trabajo.
“Al día de hoy un remisero paga la diaria - expectativa de viaje - a la agencia entre 40 y 60 mil pesos a la semana; lo que te ofrece UBER, vos pagás a la aplicación por un servicio efectivamente prestado y obviamente el remisero está viendo ese margen diferencial que él puede generar y muchos están migrando a eso”, sostuvo el concejal Gonzalo Nieva.
En otro pasaje de la entrevista, el presidente de la comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial del Concejo Deliberante, Gonzalo Nieva, habló sobre la prórroga - por un año – del convenio entre la Municipalidad de Salta y la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) para seguir regulando el servicio de taxis y remises en la ciudad.
Nieva explicó que por un año el municipio delegó las competencias originarias, pero lo interesante de esta nueva prórroga es que se estableció una mesa de trabajo donde se pueden designar a dos representantes del municipio y dos del organismo provincial para hacer un seguimiento sobre los aspectos que se pueden modificar para optimizar el sistema.
En ese sentido, el edil, dijo que – en su opinión- es importante que la tasa de fiscalización “vuelva hacia el municipio y hoy todo lo percibe AMT”. Además, apuntó a los controles y cuestionó que la cantidad de inspectores – un total de 28 - es insuficiente para cubrir cada municipio del área metropolitana.
“Firmando convenios con la Policía de Tránsito locales de cada municipio del área metropolitana también nos garantiza que vamos a fortalecer el tema del control”, opinó el concejal.
Consultado si hay alguna expectativa para que la comuna recupere su competencia originaria, si bien Nieva dijo que por ahora el municipio no tiene los recursos ni las herramientas para hacerlo, no abandonó la idea que pueda llegar a suceder.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el rol de los gobernadores, pidió diálogo y criticó la falta de inversión en las rutas del norte.
Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.