
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Lo adelantó en “Agenda Abierta” el concejal Gonzalo Nieva, igualmente, instó al Ejecutivo municipal a rediscutir el algoritmo para calcular la suba de los impuestos.
Salta22/05/2024El incremento de la Unidad Tributaria aprobado en un 140% en diciembre del año pasado se aceleró y hasta aquí ha mostrado subas en los tributos de la comuna por arriba de ese porcentaje.
Según explicó el concejal Gonzalo Nieva - en Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez - la respuesta está en el índice inflacionario que se tomó de base para las actualizaciones, y por ello, adelantó que propondrá la reducción de la Unidad Tributaria y el congelamiento de las actualizaciones de un 30% a partir de junio (próxima actualización).
“En diciembre el Ejecutivo hizo un proyecto de modificación de la Unidad Tributaria donde ya impactaba el 140% porque estaba en $83 y pasó a $200, es la base de crecimiento, y eso luego se le aplicó una actualización”, recordó, a esto señaló que seguidamente, puesto que el actualizador toma el índice inflacionario del IPC de la región Noroeste, “la progresión se fue haciendo mes a mes más exponencial”, afirmó.
Nieva junto a concejales del bloque de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza - conscientes que son minoría en el Concejo Deliberante – buscarán sentarse en una mesa de diálogo con el Ejecutivo Municipal, encabezado por el intendente Emiliano Durand, para rediscutir el algoritmo para calcular la suba.
En ese sentido, el edil, advirtió que no rediseñar un nuevo mecanismo de ajuste que se acerque a la realidad de los contribuyentes provocará que aumente la morosidad lo que impactará sensiblemente en las arcas municipales.
“Va a ser un bumerán que le va a ser en contra en materia de recaudación a la comuna”, completó el concejal Gonzalo Nieva.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.