
Un conductor con 1.37 gramos de alcohol en sangre volcó su vehículo y chocó contra dos autos estacionados en calle 20 de Febrero al 1700.
Lo adelantó en “Agenda Abierta” el concejal Gonzalo Nieva, igualmente, instó al Ejecutivo municipal a rediscutir el algoritmo para calcular la suba de los impuestos.
Salta22/05/2024El incremento de la Unidad Tributaria aprobado en un 140% en diciembre del año pasado se aceleró y hasta aquí ha mostrado subas en los tributos de la comuna por arriba de ese porcentaje.
Según explicó el concejal Gonzalo Nieva - en Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez - la respuesta está en el índice inflacionario que se tomó de base para las actualizaciones, y por ello, adelantó que propondrá la reducción de la Unidad Tributaria y el congelamiento de las actualizaciones de un 30% a partir de junio (próxima actualización).
“En diciembre el Ejecutivo hizo un proyecto de modificación de la Unidad Tributaria donde ya impactaba el 140% porque estaba en $83 y pasó a $200, es la base de crecimiento, y eso luego se le aplicó una actualización”, recordó, a esto señaló que seguidamente, puesto que el actualizador toma el índice inflacionario del IPC de la región Noroeste, “la progresión se fue haciendo mes a mes más exponencial”, afirmó.
Nieva junto a concejales del bloque de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza - conscientes que son minoría en el Concejo Deliberante – buscarán sentarse en una mesa de diálogo con el Ejecutivo Municipal, encabezado por el intendente Emiliano Durand, para rediscutir el algoritmo para calcular la suba.
En ese sentido, el edil, advirtió que no rediseñar un nuevo mecanismo de ajuste que se acerque a la realidad de los contribuyentes provocará que aumente la morosidad lo que impactará sensiblemente en las arcas municipales.
“Va a ser un bumerán que le va a ser en contra en materia de recaudación a la comuna”, completó el concejal Gonzalo Nieva.
Un conductor con 1.37 gramos de alcohol en sangre volcó su vehículo y chocó contra dos autos estacionados en calle 20 de Febrero al 1700.
El mandatario provincial conmemoró el 25 de Mayo con un mensaje en el que destacó el valor de la libertad y llamó a construir un país más equitativo.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Durante el Tedeum del 25 de Mayo en la Catedral de Salta, el arzobispo Mario Cargnello llamó a renovar el compromiso ciudadano con la libertad, la solidaridad y la justicia social. También pidió enfrentar con decisión la inseguridad, el narcotráfico y la trata de personas.
El lunes 26 de mayo, dará inicio el proceso de renovación del Pase Libre Estudiantil para los alumnos ingresantes de la Universidad Nacional de Salta.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
El Senador por Los Andes advirtió que, a pesar de la cantidad de proyectos en ejecución, las mejoras económicas no llegan. “En San Antonio de los Cobres vemos pasar los camiones”, aseguró.
Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a turistas y salteños.
La Secretaría de Tránsito efectuará diferentes cortes para resguardar el orden y la seguridad de los salteños, ya que la Revolución de Mayo se conmemora en varios puntos de la ciudad con distintas ceremonias.
Se ordenó a la empresa propietaria del pozo impedir el acceso a la zona afectada y la inmediata contención de la pérdida de fluidos emanados de la locación, para garantizar la protección del ambiente y evitar mayores riesgos a personas y animales.