
El Presidente de la Sociedad de Cirujanos señaló que la intención era unificar los convenios que son individuales. “La idea es juntarnos, negociar y no perder el vínculo”, señaló.
Lo adelantó en “Agenda Abierta” el concejal Gonzalo Nieva, igualmente, instó al Ejecutivo municipal a rediscutir el algoritmo para calcular la suba de los impuestos.
Salta22/05/2024El incremento de la Unidad Tributaria aprobado en un 140% en diciembre del año pasado se aceleró y hasta aquí ha mostrado subas en los tributos de la comuna por arriba de ese porcentaje.
Según explicó el concejal Gonzalo Nieva - en Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez - la respuesta está en el índice inflacionario que se tomó de base para las actualizaciones, y por ello, adelantó que propondrá la reducción de la Unidad Tributaria y el congelamiento de las actualizaciones de un 30% a partir de junio (próxima actualización).
“En diciembre el Ejecutivo hizo un proyecto de modificación de la Unidad Tributaria donde ya impactaba el 140% porque estaba en $83 y pasó a $200, es la base de crecimiento, y eso luego se le aplicó una actualización”, recordó, a esto señaló que seguidamente, puesto que el actualizador toma el índice inflacionario del IPC de la región Noroeste, “la progresión se fue haciendo mes a mes más exponencial”, afirmó.
Nieva junto a concejales del bloque de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza - conscientes que son minoría en el Concejo Deliberante – buscarán sentarse en una mesa de diálogo con el Ejecutivo Municipal, encabezado por el intendente Emiliano Durand, para rediscutir el algoritmo para calcular la suba.
En ese sentido, el edil, advirtió que no rediseñar un nuevo mecanismo de ajuste que se acerque a la realidad de los contribuyentes provocará que aumente la morosidad lo que impactará sensiblemente en las arcas municipales.
“Va a ser un bumerán que le va a ser en contra en materia de recaudación a la comuna”, completó el concejal Gonzalo Nieva.
El Presidente de la Sociedad de Cirujanos señaló que la intención era unificar los convenios que son individuales. “La idea es juntarnos, negociar y no perder el vínculo”, señaló.
Diputados debatirá un proyecto de ley que declara la fecha en homenaje a los brigadistas muertos en Guachipas en 2014. La iniciativa fue bien recibida por los organismos de defensa y familiares.
Se encuentra alojado en la web que también se puso en marcha en el marco del tercer aniversario de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
El Sindicato de Choferes de Camiones de Salta adhiere al paro convocado por la CGT, por lo que se suspenderá el servicio nocturno del día miércoles y el matutino del jueves, según se informó desde la entidad sindical.
El director de Vialidad Salta ratificó que hasta mayo estarán en marcha el puente Vaqueros y su circunvalación, los dos tramos de la RN 40 y de la RN 51. Además, se hizo mención al reinicio de los trabajos en la RN 9/34.
Así lo dio a conocer el Ministerio Público Fiscal, a través de la Resolución N° 58/25 firmada por el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
Un día como hoy , 7 de abril, se registró en SADAIC, por primera vez, una zamba argentina.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.