
Reunida en la Casita del Parque San Martín, la Mesa planteó la realización de material audiovisual para fomentar la gestión adecuada de residuos, así como la realización de talleres con tal fin.
“Los argentinos tenemos el mismo derecho al desarrollo integral de la economía regional, pero a unos los subsidian y a otros no. Queremos saber el criterio”, dijo su titular.
Salta22/05/2024En el programa Agenda Abierta, el titular del Defensor del Pueblo, Federico Núñez Burgos anticipó que se analiza la posibilidad de interponer una medida judicial contra el Gobierno de la Nación por los subsidios al transporte.
Días atrás se conoció la noticia que la Casa Rosada decidió sostener el precio del boleto del AMBA, (Área Metropolitana de Buenos Aires), mientras que, como parte del plan motosierra, la administración libertaria disolvió el Fondo Compensador del Interior, que se encargaba de mantener la tarifa del transporte urbano a un precios equilibrados, lo que en Salta llevó a que el colectivo se dispare a $490 en menos de dos meses.
“Nosotros ya hicimos nuestra manifestación en términos de oponernos a esto, porque no puede ser este proceso de discriminación y atentatorio contra la Constitución. Todos los argentinos tenemos el mismo derecho a transitar por las mismas rutas, al desarrollo integral de nuestras economías regionales y sociedades y resulta que a unos los subsidian y a otros no. Que nos expliquen cual es el criterio”, gatilló Núñez Brugos.
En esa línea anunció que Salta, a través del Defensor del Pueblo tomará medias judiciales, porque “preocupa mucho la discriminación que estamos sufriendo en el transporte pero que también se nota en el sector energético y desarrollo integral”.
“Tenemos que bregar por un federalismo distributivo de manera equitativa y que logre el desarrollo integral de todas las provincias”, cerró.
Reunida en la Casita del Parque San Martín, la Mesa planteó la realización de material audiovisual para fomentar la gestión adecuada de residuos, así como la realización de talleres con tal fin.
Así lo confirmó por Aries, el presidente del directorio de Saeta. "No es un capricho, sino una necesidad para poder seguir funcionando con normalidad”, sostuvo.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Historiadora repasó el origen, explicó el carácter político de su fundación durante la colonia y reveló curiosidades sobre sus primeros patronos religiosos.
El Gobernador y el intendente Emiliano Durand firmaron convenios para ejecutar cinco proyectos de infraestructura que apuntan a revitalizar sectores estratégicos de la Capital.
Más de veinte letrados presentaron un petitorio ante la Cámara Federal por demoras de hasta cuatro años en causas alimentarias. Advierten sobre la violación de derechos fundamentales.
El ministro de Infraestructura advirtió sobre demoras, pagos pendientes y el incumplimiento de compromisos por Nación.
El ministro de Infraestructura confirmó que en septiembre se conocerá la empresa adjudicada para operar el peaje en el acceso a Salta. Intervendrán en los sectores más deteriorados.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.
Los legisladores salteños dieron media sanción al proyecto de ley por el cual la Provincia se adhiere a la Ley Nacional y crea el programa para abordar la problemática.