
Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.


Advierten que un 60% de los hogares salteños no cuentan con gas natural.
Salta20/05/2024


En comunicación con Aries, el senador de Chicoana, Esteban D’Andrea informó que presentó un Proyecto de Declaración para que las autoridades nacionales y provinciales garanticen la provisión de gas envasado con una bonificación para los salteños que no pueden acceder al gas natural y por la continuidad de la garrafa solidaria.
El precio de la garrafa está regulado por la Secretaría de Energía de la Nación, con lo cual cada vez que sube el precio del combustible, aumenta el costo de la misma, por el gasto del transporte. “Ahora se habla de la desregulación y preocupa mucho por los meses más fríos, más teniendo en cuenta que en Salta un 60% de los hogares no tiene gas natural”, manifestó el senador.
“Se calcula que una familia tipo consume una garrafa y media o dos, -depende el uso que le dé-, lo que lo lleva a pagar $27 mil pesos frente a los $7mil que pagan los hogares que tienen gas natural”, expresó D’Andrea. “Afecta a las personas que menos tienen, a la de los parajes y los barrios también. Si se desregula esto, uno piensa a cuánto puede irse el precios, y es complicado”, agregó.
En ese sentido se refirió al Proyecto de Declaración que presentó en el Senado, “porque es injerencia de la Nación, por lo cual solicitamos a los legisladores nacionales buscar la forma que no se desregule y menos en los meses más fríos. También hablé con los ministros de Producción y Gobierno buscando la forma, porque las subas están afectando y con esto sería más complicado”, adelantó.
Cabe señalar que el día de hoy se oficializó en el Boletín Oficial de la Nación una disposición por la cual se congeló la tarifa para la red de gas Natural y consultado por la medida y la posibilidad efectiva de posponer la desregulación o planchar tarifa, D’Andrea especuló, “se congeló unos meses una tarifa que es mucho menor que lo que paga la garrafa y estamos pidiendo que se tenga en cuenta lo mismo para el gas envasado y que pueda sostenerse la garrafa social estos meses”, culminó.

Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.

El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.