
Salta congeló el valor de las garrafas con aumento del 35% aunque a las distribuidoras les aumentaron el 80%
Salta26/08/2024El precio de la garrafa de 10 kg alcanzó los $13.500 por la desregulación del Gobierno libertario.
El precio de la garrafa de 10 kg alcanzó los $13.500 por la desregulación del Gobierno libertario.
En línea con la desregulación del Gobierno nacional al eliminar los precios máximos de referencia para las garrafas de gas.
Las distribuidoras informaron que los días lunes 17, jueves 20 y viernes 21 la entrega se realizará de acuerdo al cronograma establecido.
Advierten que un 60% de los hogares salteños no cuentan con gas natural.
Por el fin de semana largo se produjeron modificaciones. Los detalles.
Habrá precio diferenciado a quienes compren la garrafa en la distribuidora.
Desde hoy, la garrafa de 10 kilos pasa a costar $5.200 en la puerta de las distribuidoras, y $5.500 en los puntos de distribución barriales.
Este viernes no se realizará la distribución de las garrafas y se buscará la normalización del servicio para la semana que viene.
El viernes el cronograma se cumplirá de forma habitual.
El cronograma de distribución se completará mañana jueves con los puntos de ventas de ese día y el viernes. El precio de la garrafa de 10 kilos es de $1.900 en los puntos de distribución barrial, y de $1.500 en los puntos de venta de las distribuidoras.
Por el feriado del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, Shell informó que no realizará la entrega en los puntos barriales. La empresa Amarilla Gas sí realizará la distribución con normalidad.
Los vecinos podrán acercarse a los puntos de venta o a las empresas distribuidoras en los horarios habituales y de acuerdo al cronograma establecido.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.