Teleférico AlaDelta: estiman que podrá ser inaugurado en menos de dos meses

Desde el Directorio esperan el fin de DNU que congeló los gastos en las distintas reparticiones u organismos centralizados y descentralizados de la Provincia por 180 días.

Salta19/05/2024Ivana ChañiIvana Chañi

5722-proximamente-se-inaugurara-el-nuevo-teleferico-aladelta-es-una-obra-historica-para-salta-dijo-s

El Teleférico Ala Delta, una de las atracciones en la ciudad de Salta, que se encamina a ser de las más elegidas para salteños y turistas, aún no puede ser inaugurada ya se espera que se cumpla el plazo del DNU del gobernador Gustavo Sáenz que suspendió las nuevas obras por 180 días. 

“Estamos demorados por el decreto que prohibía las licitaciones, ahora se cumple a fin de mes, y ahí licitamos el techo y a partir de 30 o 40 días ya estaría inaugurado para el público”, adelantó en “Qué Domingo” por Aries el presidente del Directorio del Teleférico Salta, Ángel Causarano.

10212-el-teleferico-san-bernardo-celebra-36-anios-de-historiaTeleférico San Bernardo: expectativas por un gran invierno salteño

El próximo 22 de mayo de la empresa suiza Openhaimer llegan técnicos para hacer servicie al equipamiento. Las instalaciones funcionan todos los días y se les hacen pruebas, contó.

Tiene una extensión de 1100 metros entre las cimas de los cerros San Bernardo y Ala Delta, a través de un sistema único en Argentina, con una sola torre en el cerro Las Pavas.

Causarano resaltó que, cuidadosos de realizar el menor impacto ambiental, la intención es “no tocar lo natural del cerro Ala Delta”. 

“No lo vamos a tocar más de lo que se hizo”, ratificó. A esto, agregó que "con las ingenieras de recursos naturales, llegado el momento, se  plantarán nuevos árboles para ponerlo más lindo todavía”, dijo.

Te puede interesar
Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail