
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla desde las 18 de este domingo hasta mañana a las 6, con lluvias intensas y ráfagas fuertes en múltiples departamentos.


Se realizará en julio en la Usina Cultural. Interesados se podrán inscribir a través de un formulario on-line.
Salta17/05/2024
Comprometida con el bienestar de las comunidades donde presta servicio, la empresa distribuidora de energía de Salta, perteneciente al Grupo DESA, promueve diferentes programas con foco en la educación, el cuidado del medio ambiente y la inclusión social.
Con el objetivo de acompañar el desarrollo de los emprendimientos radicados en Salta, EDESA organizó la primera feria de emprendedores inclusivos, DESA Conecta. Una iniciativa que surge en el marco del programa “Negocios Inclusivos”, que busca generar un impacto positivo y promover la equidad en las comunidades articulando con proveedores locales con menos oportunidades de mercado. De esta manera, cooperativas, asociaciones de productores, talleres protegidos y emprendedores que conforman la economía social y solidaria podrán dar a conocer y vender sus productos y/o servicios.
Pueden participar de esta feria aquellos emprendedores que trabajen de manera individual, familiar y/o grupal; que elaboren ellos mismos sus productos y/o servicios (como artesanías, textiles, etc., excepto alimentos); y que incluyan a personas en situación de vulnerabilidad social o económica.
El evento tendrá lugar el próximo domingo 7 de julio, de 10 a 18 horas, en el espacio de la Usina Cultural de la ciudad de Salta.
Los emprendedores que deseen participar de la feria, pueden inscribirse mediante un formulario disponible en www.edesa.com.ar o por mail [email protected] o https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScCQbPkvVu2RL-fsgpcWqOz8lThXy6ixBTaQvqgyk-hYExW1Q/viewform

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla desde las 18 de este domingo hasta mañana a las 6, con lluvias intensas y ráfagas fuertes en múltiples departamentos.

El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.

La obra de danza teatro se podrá ver el sábado 22 de noviembre a las 21 horas en la Sala Juan Carlos Dávalos y propone un recorrido emocional entre lo absurdo y lo sublime.

Gendarmería Nacional incautó más de 361 kilos de marihuana a 3.775 metros de altura, cerca del límite con Chile. El cargamento se halló en una camioneta abandonada en la zona minera de San Antonio de los Cobres, luego de que dos vehículos intentaron evadir un control.

El Fondo Nacional de las Artes recibe inscripciones hasta el martes 18 de noviembre para promover proyectos de preservación, investigación y difusión de estos espacios históricos y religiosos.

Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.

La banda británica se presentará el 15 y 16 de noviembre en el Monumental, en el marco de su gira Live ’25. En la previa, los Gallagher homenajearon al público argentino con afiches de sus recitales históricos.

El politólogo salteño Christian Höy, docente en la Universidad de Praga, analizó el triunfo de Javier Milei y habló de un “vínculo emocional con el castigo” como motor del voto.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) confirmó que cinco o seis empresas fueron alcanzadas por el fuego en Ezeiza, entre ellas Chemotécnica e Iron Mountain.
La epidemia ha provocado la cancelación de actividades clave como partidos de la Serie Nacional de Béisbol y funciones del Ballet Nacional.