
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Piden contención y un nuevo albergue municipal, luego que en las últimas horas se precipitaran dos muertes por las bajas temperaturas.
Salta16/05/2024En comunicación con Aries, la referente de voluntarios Manos Abiertas, Inés López, alertó sobre el incremento de adolescentes y mujeres en las calles salteñas y pidió por un nuevo refugio municipal para resguardar la vida de estas personas, antes de la llegada del invierno y las extremas temperaturas.
Si bien la fundación no realiza un relevamiento de cuántas personas se encuentran vulnerabilidad total, López advirtió que se registró un incremento, sobre todo de mujeres y adolescentes en relación a los que habitualmente conocen y atienden.
Manos Abiertas realiza la entrega de viandas una vez por semana los días lunes en la zona del Parque San Martin, alrededores y el puente Vélez Sarsfield. “Nos preocupa que estamos viendo más chicos y más mujeres en situación de calle que años anteriores y cada vez más jóvenes”, insistió.
A título personal, López apuntó contra la gestión de Bettina Romero por el “deplorable” estado en que entregó el albergue que funcionaba en la calle Buenos Aires al 900 y aprovechó para solicitar celeridad para una nueva estructura de contención.
“Hay una falta de previsión y prevención, estoy consciente que la Municipalidad no está dando respuesta adecuada y debería apurar una solución”, sentenció.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.