
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La alternativa está en estudio dijo el ministro de Infraestructura ante lo que consideró –sobre exAunor- un mal acuerdo de la Provincia al ceder el pago y quedarse con la obligación del mantenimiento.
Salta16/05/2024La gestión libertaria ha dado muestras acabadas de que no piensa reactivar la obra pública y desde Provincia se analizan medidas para el mantenimiento de las rutas, como la 9 en el ingreso a Salta por el lamentable estado.
“Estamos trabajando en ese tema y haciendo los estudios que definirán con un sentido lógico y que tenga conciencia social la instalación de un peaje para el mantenimiento”, adelantó el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho en "Día de Miércoles".
A esto, se pronunció en contra del acuerdo de rescisión del contrato de Provincia con Aunor para la administración y mantenimiento de la autopista de acceso a la ciudad de Salta en 2014.
“El peor de los acuerdos, sacó el peaje pero se quedó con el cargo de mantener una ruta nacional a cargo de la provincia sin ningún ingreso”, dijo.
Asimismo, Camacho, contó que se planteó devolver al Estado Nacional el mantenimiento y también que desde el Gobierno central se aporten fondos para que la Provincia realice los arreglos.
“Hoy claramente con el cambio de gestión nacional - está claro que no tiene idea de invertir - y nosotros tenemos que mantener esa ruta”, indicó.
Consultado si se piensa en otras concesiones en algunos tramos de Salta, el funcionario opinó que podría pensarse en un esquema mixto y no tan solo en la concesión privada porque del análisis de la circulación, por la cantidad de tránsito, sino hay intervención del Estado, la ecuación en algunas rutas no cierra, aseguró.
Una de las rutas que sufrió el abandono de la gestión libertaria a pesar de los múltiples reclamos por su importancia para las localidades salteñas que la atraviesan es la ruta nacional 40.
Al respecto, el ministro Sergio Camacho, recordó que hay dos tramos en la vía terrestre que se estaban pavimentando con el 80% de avance pero se paralizó por la Administración Milei.
En ese sentido, el funcionario, advirtió que Nación no solo cortó el mantenimiento sino que dejó obras inconclusas que si no se continúan se deterioran y todo lo que se ha hecho hasta ahora se perderá.
En ese escenario, el Ministro, contó que se acordó con el municipio La Poma para que a través de Provincia se subvencione el combustible a Vialidad Nacional.
“Sabemos que la ruta 40 es una ruta nacional pero no podemos dejar aislados a los vecinos – después de esta temporada donde hubo mucha lluvia –“, justificó.
Seguidamente, le pidió al Gobierno Nacional definir una política en términos del mantenimiento de las rutas.
Asimismo, reveló que hay empresas que han sido adjudicadas y por las que se les pagó desde el Gobierno nacional para el mantenimiento de los tramos entre el Aeropuerto y Quijano y los arreglos no se ven.
“Cobraron certificados”, agregó.
Concluyendo, el ministro Camacho recordó que hace 60 días, en oportunidad del cambio de director en Vialidad Nacional, planteó las inquietudes y hasta la fecha no hubo ninguna respuesta, completó el ministro de Infraestructura en “Día de Miércoles”.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.