
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Luego de ocho horas concluyó la sesión en la que Nicolás Posse, jefe de Gabinete de la Nación, presentó su primer informe de gestión. Respondió por escrito 1200 preguntas y otra decena en el recinto.
Política15/05/2024El Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, presentó su primer informe de gestión del Gobierno ante el Senado, en lo que serán sus primeras declaraciones públicas. En la previa a este encuentro, el funcionario nacional tuvo que responder más de 1.200 preguntas, que le transmitieron los parlamentarios.
Al inicio realizó una exposición que duró más de 40 minutos y luego respondió preguntas de los senadores. Una de las más recurrentes fue la referida a obra pública, puntualmente sobre rutas nacionales.
“Gran cantidad de las obras están paralizadas por las demoras en pagos y actualización de precios. Todo el sistema está en revisión de prioridades con los interlocutores de cada provincia”, aseguró el funcionario nacional puntualizando sobre aquellas que ocasiona siniestros o inseguridad, un tema que Salta reclama hace tiempo en la llamada “ruta de la muerte” 9/34.
“Va a haber obras que se van a rescindir, otras que están en conversación para transferirse a las jurisdicciones provinciales o municipales. Y el resto se encuentra en un proceso de reinicio o de neutralización”, aclaró Posse.
Otro tema que se consultó con insistencia fue el pago del incentivo docente y los fondos para la educación pública. Al respecto, Posse aseguró que “la educación es una prioridad” y adelantó que se evalúa incluir el tema en el Pacto de Mayo, sin embargo cerró la respuesta sobre el incentivo, justificando el no pago desde Nación en el vencimiento del plazo, adjudicando esa responsabilidad a las provincias.
“Al quedar sin efecto la norma establecida del FONID, se está estudiando la mejor manera de asignar estos recursos, los salarios quedan a cargo de cada jurisdicción, esto era información de público conocimiento”, dijo.
Sobre el presupuesto universitario, Posse indicó que “se acordó con las universidades levantar la emergencia, se está afrontando un 70% en marzo y un 70% en mayo” y, repitiendo declaraciones del propio Milei señaló que se auditará.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.