
La Cámara de Comercio de EEUU en Argentina reunirá este martes a 1.500 referentes de la política, la economía y los negocios. Será en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.
Luego de ocho horas concluyó la sesión en la que Nicolás Posse, jefe de Gabinete de la Nación, presentó su primer informe de gestión. Respondió por escrito 1200 preguntas y otra decena en el recinto.
Política15/05/2024El Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, presentó su primer informe de gestión del Gobierno ante el Senado, en lo que serán sus primeras declaraciones públicas. En la previa a este encuentro, el funcionario nacional tuvo que responder más de 1.200 preguntas, que le transmitieron los parlamentarios.
Al inicio realizó una exposición que duró más de 40 minutos y luego respondió preguntas de los senadores. Una de las más recurrentes fue la referida a obra pública, puntualmente sobre rutas nacionales.
“Gran cantidad de las obras están paralizadas por las demoras en pagos y actualización de precios. Todo el sistema está en revisión de prioridades con los interlocutores de cada provincia”, aseguró el funcionario nacional puntualizando sobre aquellas que ocasiona siniestros o inseguridad, un tema que Salta reclama hace tiempo en la llamada “ruta de la muerte” 9/34.
“Va a haber obras que se van a rescindir, otras que están en conversación para transferirse a las jurisdicciones provinciales o municipales. Y el resto se encuentra en un proceso de reinicio o de neutralización”, aclaró Posse.
Otro tema que se consultó con insistencia fue el pago del incentivo docente y los fondos para la educación pública. Al respecto, Posse aseguró que “la educación es una prioridad” y adelantó que se evalúa incluir el tema en el Pacto de Mayo, sin embargo cerró la respuesta sobre el incentivo, justificando el no pago desde Nación en el vencimiento del plazo, adjudicando esa responsabilidad a las provincias.
“Al quedar sin efecto la norma establecida del FONID, se está estudiando la mejor manera de asignar estos recursos, los salarios quedan a cargo de cada jurisdicción, esto era información de público conocimiento”, dijo.
Sobre el presupuesto universitario, Posse indicó que “se acordó con las universidades levantar la emergencia, se está afrontando un 70% en marzo y un 70% en mayo” y, repitiendo declaraciones del propio Milei señaló que se auditará.
La Cámara de Comercio de EEUU en Argentina reunirá este martes a 1.500 referentes de la política, la economía y los negocios. Será en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.
El candidato de Es Ahora Buenos Aires valoró el número obtenido en las elecciones porteñas, pese a culminar segundo, por debajo de La Libertad Avanza.
Esperarán el regreso al país de Mauricio Macri antes de tomar decisiones tajantes. Jorge Macri no es partidario de un profundo cambio de gabinete.
Jorge Macri adelantó la fecha de los comicios y el electorado porteño perdió interés por votar. Preocupa que la misma decisión de Kicillof ponga en riesgo el bastión del PJ.
Sería a las 12. Hay varios proyectos en boga que van desde extender la moratoria previsional por dos años a armar un sistema nuevo basado en los años de aportes.
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.
Gastón Galíndez cuestionó la intervención del partido y afirmó que el reclamo se sostiene por vías judiciales e institucionales. Este martes, el Congreso Nacional del PJ tratará el tema.
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.
El equipo económico prepara el anuncio de la letra chica de la baja de aranceles a los celulares importador y de la iniciativa para flexibilizar el uso de los llamados dólares “bajo el colchón”.