
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
Entre ellos remises ilegales, taxis y remises habilitados con falta de documentación, otros que usaban la plataforma UBER y colectivos que hacían turismo, sin la correspondiente habilitación.
Salta15/05/2024La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) continúa con los intensos controles y secuestros de vehículos que prestan servicio de manera ilegal y también mediante la plataforma de transporte UBER.
Se detalla a continuación los controles realizadas durante los últimos 30 días en el periodo comprendido entre el 10 de abril al 10 de mayo del 2024.
-Fiscalización y control de los servicios propios, impropio, turismo, especial y obrero.
-Detección y control de servicios ilegales; estos operativos se realizan en puntos estratégicos de la ciudad,
-En el interior de la provincia, se dispusieron controles en los municipios de Tartagal, Gral Mosconi, Orán, Hipólito Yrigoyen, Pichanal, Cachi, Payogasta, Cerrillos, Campo Quijano.
-En los servicios masivos en el interior, se labraron actas por incumplimiento de servicio, cubiertas lisas, parabrisas trizado, carencia de elementos de seguridad, ventanillas no reglamentarias, entre otros.
Detalle de los secuestros
Servicio impropio (entre remises y taxis legales, ilegales y UBER)
Se retuvieron un total de 115 vehículos
Además se infraccionaron 2 agencias de remises, que no cumplían con los correspondientes requisitos operativos
Servicio especial y obrero
Se retuvieron 9 unidades, que no contaban con la correspondiente habilitación para prestar dicho servicio
Está cantidad de vehículos secuestrados en los últimos 30 días se suman a lo secuestrado en el mes febrero de 67 vehículos y en marzo a más de 100 unidades.
En tal sentido la AMT, reitera y solicita a la comunidad evitar utilizar cualquier servicio ilegal, ni ningún tipo de aplicaciones para el traslado de los usuarios, ya que no está autorizado por la AMT, y sabiendo que la justicia determinó que UBER en Salta es ilegal.
Servicio masivo metropolitano (Saeta)
Se labraron 17 actas en diversos controles de Punta de Líneas.
Servicio interurbano y masivo interior (fuera de área metropolitana).
Se retuvieron 3 colectivos del servicio interurbano y se labraron. 21 actas del servicio masivo en el interior provincial.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
Para información actualizada sobre el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar el sitio web de Vialidad Nacional, en la sección “Estado de las Rutas”.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
El operativo se realizó por orden judicial en una vivienda ubicada en la calle Mar Arábigo entre la Av. Ragone y Scalabrini Ortiz, en la zona sur de la ciudad.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
La obra, valuada en 1.400.000 millones de pesos, fue licitada en agosto del 2022, pero a los meses quedó paralizada.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.