
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.


La Municipalidad tiene 20 frentes de obra de bacheo abiertos y estima sumar 18 más. “La obra pública es una pata fundamental del municipio”, destacó la Secretaria de Gobierno.
Salta15/05/2024
Ivana Chañi
La gestión de Emiliano Durand busca recuperar las calles de la ciudad ya que el 70% requiere algún tipo de reparación. Se invertirán 8 mil millones de pesos en una primera etapa y se espera llegar a fin de año a las 1.200 recuperadas.
En su paso por “Agenda Abierta” con la conducción de Daniel Gutiérrez, la secretaria de Gobierno de la Municipalidad, Agustina Agolio, informó que son 20 los frentes de obra de bacheo abiertos por toda la ciudad, en el centro y los barrios, con fondos propios, y en los próximos días se agregarán 18 más.
La funcionaria recalcó que “la obra pública es una pata fundamental del municipio” y el dinero de los contribuyentes “está yendo a la obra pública”.
“La ciudad la agarramos con una situación muy delicada y crítica, y se ha armado un plan de bacheo que tiene en cuenta las calles por donde circulan los colectivos y de mayor circulación, en los barrios y en la zona del centro”, detalló en “Agenda Abierta” la Secretaria de Gobierno municipal.
En otro pasaje de la entrevista, Agustina Agolio, habló sobre "El Mercado en tu barrio" y otras acciones que el municipio lleva adelante para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
En primer lugar, contó que se trabaja en la limpieza de los canales y se prevé llegar a la época de lluvias con más de los 50 canales limpios; también se atiende los reclamos por iluminación en las calles y barrios de la ciudad; la recuperación de las plazas; y el programa “El Mercado en tu barrio”.
En relación a este último, la Secretaria de Gobierno de la comuna, subrayó, por un lado la importancia de acercar a los vecinos productos de la canasta básica a precios económicos, y por el otro trabajar con los productores locales y facilitarles la circulación de su mercadería.
“Es un círculo virtuoso donde beneficiamos tanto a productores como al consumidor, salteños y salteñas”, completó Agustina Agolio en “Agenda Abierta”.

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.

“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.

Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.