
La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.


El senador nacional por la UCR advirtió que si en el oficialismo “no están dispuestos a corregir, no hay debate”.
Argentina13/05/2024
Martín Lousteau pidió cambios al proyecto de Ley Bases que está en debate en el Senado. “No solamente es un tema pasajero, son cosas importantes que se deben discutir como corresponde”, subrayó.
Este lunes se reanudará con un plenario de comisiones en el Senado , el tratamiento del proyecto de Ley Bases y el senador nacional por la Unión Cívica Radical Martín Lousteau reclamó al Gobierno nacional que acepte cambios en la iniciativa. " Si no están dispuestos a corregir, no hay debate ", pareció.
“ Quiero que nos tomemos el tiempo para hacer las cosas bien ”, exigió el también presidente de la UCR , quien confirmó que se reunió con el ministro del Interior, Guillermo Francos , para analizar la posibilidad de introducir cambios al proyecto y también al paquete fiscal. .
En este punto, recalcó: " Si están dispuestos a corregir, entonces arranca un trabajo que lo deberemos hacer lo más aceleradamente posible, pero de la mejor manera. Si no están dispuestos a corregir, entonces no hay debate ".
Sobre los puntos a los que se opone, mencionó “ el blanqueo y el régimen de excepción, y el régimen especial para el impuesto a los Bienes Personales ”. “ En mi opinión los dos son escandalosos ”, aseguró.
" Si quieres mejorar la Ley Bases o el paquete fiscal parece que estás en contra. No estoy en contra de nadie, quiero que nos tomemos el tiempo para hacer las cosas bien ", insistió Lousteau durante un reportaje que concedió a Radio Con Vos
Criticó, en este marco, el apuro del oficialismo al señalar que " hay algunos tratando de aprobarlo el martes ”, cuando hoy y mañana habrá expositores en el debate de comisión.
En esa línea, cuestionó el argumento de los legisladores del PRO , quienes sostienen que el debate ya fue saltado en la Cámara de Diputados.
Crónica

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.

El oficialismo necesitara de aliados para sancionar las principales leyes

Desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata, Juan Grabois reconoció la dificultad de la jornada electoral y sostuvo que, si los resultados son adversos, “hay que tener coraje y entereza”.

La presidenta de La Libertad Avanza habló desde el búnker tras el cierre de los comicios. Acompañada de Martín Menem, destacó la implementación de la Boleta Única de Papel: “Es un logro de este gobierno”
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, informó que las elecciones se desarrollaron sin incidentes y valoró la implementación de la Boleta Única Papel en todo el país. Los primeros resultados se conocerán desde las 21:00.

La app “Elecciones Legislativas 2025” ya está en Android y iOS. Permite seguir el recuento provisorio desde las 21 hs y consultar el padrón y los telegramas.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.