Pornografía: señalan la importancia de trabajar en la autoestima desde la infancia

El consumo de la pornografía es un flagelo que afecta a niños y adolescentes, facilitado por el acceso irrestricto a internet.

Salud13/05/2024Ivana ChañiIvana Chañi

nino-mirando-una-pantalla-de-ordenador

En “De Esto sí se habla: salud y sexualidad” por Aries, la sexóloga y ginecóloga, Dra. Mónica Gelsi, compartió reflexiones sobre la pornografía a propósito de su participación en unas jornadas en Buenos Aires.

“Preocupados por todas las cosas que estamos viendo relacionados con el tema de la sexualidad y la cosificación de la mujer”, advirtió la especialista sobre la actividad.

A esto, agregó que, a los avances del empoderamiento de las mujeres, aún falta por lograr los objetivos, por ello consideró importante el involucramiento de los padres, docentes, equipos profesionales para trabajar en la autoestima desde la infancia en referencia a la pornografía.

pasta-baseAdicciones: Salta está por encima de la media nacional en el consumo de pasta base

La especialista, asimismo, instó a los padres a prestar atención a las alertas y acompañar a los chicos en otras actividades.

“Hay que brindarles actividades y volver a hablar de la procreación responsable. Si tenemos hijos nos hacemos cargo porque hay muchos peligros en la sociedad y a través de las redes que hacen que los chicos queden expuestos porque son muy vulnerables e inocentes”, recomendó.

63c995aa8ebd6Rompiendo tabúes sobre la vulva: el empoderamiento de la mujer y su sexualidad

Puntualmente sobre la autoestima,  la Dra. Gelsi, advirtió por las consecuencias a futuro en la vida sexual y las relaciones de pareja, como así también en la dependencia que genera pornografía, similar a cualquier adicción.

“Dispara sensaciones placenteras pero los distrae de otras cosas, los atrapa”, subrayó.

Finalmente, la sexóloga puntualizó en la importancia de que circulen en vías paralelas el diálogo y los hechos para promover la educación sexual tanto desde casa como en la escuela, completó la Dra. Mónica Gelsi en Aries.

Te puede interesar
Lo más visto
lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail