
Daniel Romero fue designado como Director General del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) de Salta, con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria provincial ante emergencias.
El consumo de la pornografía es un flagelo que afecta a niños y adolescentes, facilitado por el acceso irrestricto a internet.
Salud13/05/2024En “De Esto sí se habla: salud y sexualidad” por Aries, la sexóloga y ginecóloga, Dra. Mónica Gelsi, compartió reflexiones sobre la pornografía a propósito de su participación en unas jornadas en Buenos Aires.
“Preocupados por todas las cosas que estamos viendo relacionados con el tema de la sexualidad y la cosificación de la mujer”, advirtió la especialista sobre la actividad.
A esto, agregó que, a los avances del empoderamiento de las mujeres, aún falta por lograr los objetivos, por ello consideró importante el involucramiento de los padres, docentes, equipos profesionales para trabajar en la autoestima desde la infancia en referencia a la pornografía.
La especialista, asimismo, instó a los padres a prestar atención a las alertas y acompañar a los chicos en otras actividades.
“Hay que brindarles actividades y volver a hablar de la procreación responsable. Si tenemos hijos nos hacemos cargo porque hay muchos peligros en la sociedad y a través de las redes que hacen que los chicos queden expuestos porque son muy vulnerables e inocentes”, recomendó.
Puntualmente sobre la autoestima, la Dra. Gelsi, advirtió por las consecuencias a futuro en la vida sexual y las relaciones de pareja, como así también en la dependencia que genera pornografía, similar a cualquier adicción.
“Dispara sensaciones placenteras pero los distrae de otras cosas, los atrapa”, subrayó.
Finalmente, la sexóloga puntualizó en la importancia de que circulen en vías paralelas el diálogo y los hechos para promover la educación sexual tanto desde casa como en la escuela, completó la Dra. Mónica Gelsi en Aries.
Daniel Romero fue designado como Director General del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) de Salta, con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria provincial ante emergencias.
Aprovechando la Semana de la Dulzura, el Plan Provincial de Nutrición y Educación Alimentaria promueve en todas las instituciones educativas, el reemplazo de los dulces tradicionales por frutas frescas de estación.
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.