
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
El consumo de la pornografía es un flagelo que afecta a niños y adolescentes, facilitado por el acceso irrestricto a internet.
Salud13/05/2024En “De Esto sí se habla: salud y sexualidad” por Aries, la sexóloga y ginecóloga, Dra. Mónica Gelsi, compartió reflexiones sobre la pornografía a propósito de su participación en unas jornadas en Buenos Aires.
“Preocupados por todas las cosas que estamos viendo relacionados con el tema de la sexualidad y la cosificación de la mujer”, advirtió la especialista sobre la actividad.
A esto, agregó que, a los avances del empoderamiento de las mujeres, aún falta por lograr los objetivos, por ello consideró importante el involucramiento de los padres, docentes, equipos profesionales para trabajar en la autoestima desde la infancia en referencia a la pornografía.
La especialista, asimismo, instó a los padres a prestar atención a las alertas y acompañar a los chicos en otras actividades.
“Hay que brindarles actividades y volver a hablar de la procreación responsable. Si tenemos hijos nos hacemos cargo porque hay muchos peligros en la sociedad y a través de las redes que hacen que los chicos queden expuestos porque son muy vulnerables e inocentes”, recomendó.
Puntualmente sobre la autoestima, la Dra. Gelsi, advirtió por las consecuencias a futuro en la vida sexual y las relaciones de pareja, como así también en la dependencia que genera pornografía, similar a cualquier adicción.
“Dispara sensaciones placenteras pero los distrae de otras cosas, los atrapa”, subrayó.
Finalmente, la sexóloga puntualizó en la importancia de que circulen en vías paralelas el diálogo y los hechos para promover la educación sexual tanto desde casa como en la escuela, completó la Dra. Mónica Gelsi en Aries.
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.
El equipo español alcanzó el último cupo para disputar la siguiente fase del torneo. Se medirán ante los actuales ganadores de la Champions League.