
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
Respecto al alcohol, la provincia registra, al igual que el resto del país un índice elevado del 80% y policonsumo.
Salta13/05/2024En diálogo con Aries, el secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel, se refirió a las cifras locales en materia de consumo problemático y advirtió que en Salta la legislación respecto a la comercialización de bebidas alcohólicas no se cumple.
“Lo que sucede en Salta es que en general el comportamiento de consumo es de un policonsumo, es decir personas que usan diferentes tipos de droga, no una sola y la realidad local del NOA, los índices de consumo de pasta base pasan la media nacional así como son más bajos los de cocaína”, explicó Teruel.
Según informó a nivel país el 80% de la población consume bebidas alcohólicas. En ese espectro se ubican aquellas personas que toman una copa esporádicamente y los que tienen problemas con la ingesta frecuente o diaria.
“Cuando hablamos del 80%, el alcohol siempre está presente en el poli consumo en los últimos 20 años por la accesibilidad por parte de cualquier persona en cualquier lugar”, alertó.
Teruel en tal sentido advirtió que la legislación vigente en el país en torno al expendio de bebidas alcohólicas y su prohibición de venta a menores de 18 no se cumple, pero que tampoco se respeta la habilitación.
“Hoy en cualquier ventana de cualquier casa de cualquier barrio, donde se pone un pequeño almacén para la subsistencia de la familia se pude comprar bebidas alcohólicas”, cerró.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.