
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.


Salta tiene más de 300 pacientes en lista de espera y recibe órganos de varias provincias, en un sistema equitativo que prioriza la compatibilidad.
Salud17/07/2025
Ivana Chañi
El sistema de trasplantes en Salta continúa consolidándose, con más de 300 pacientes en lista de espera y más de 900 en diálisis, según estimó en Aries el Dr. Raúl Pidoux, jefe del área en el Hospital Oñativia. Aseguró que el número “no es exagerado” y es similar al de otras provincias del país.
En muchos casos, los órganos trasplantados no provienen exclusivamente de donantes locales. “Recibimos órganos de Tucumán, que viene procurando muy bien, también de Jujuy, Buenos Aires, Mendoza y otras provincias”, detalló. Este flujo interprovincial es posible gracias a un sistema nacional de distribución por compatibilidad.
También ocurre a la inversa: órganos donados en Salta pueden llegar a otras provincias si el receptor compatible está en otro punto del país. “Si hay un paciente histo idéntico en Neuquén y el donante es salteño, el órgano va para ese paciente”, indicó Pidoux, aclarando que el criterio es clínico, no geográfico.
Finalmente, el médico resaltó el impacto de la Ley Justina, que declaró a todos los mayores de edad donantes presuntos. “Muchos nefrólogos no pensábamos que iba a tener un impacto tan importante, pero sí, fue muy positivo”, expresó, y agregó que difundir este sistema es fundamental para que la sociedad conozca su funcionamiento y sus beneficios.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

La provincia acumula 8.995 casos en lo que va del año; Salud Pública destaca la vacunación contra el VSR en embarazadas como medida preventiva.

La psicóloga Fernanda Domínguez explicó que la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo, pero advirtió que cuando se vuelve constante o intensa puede afectar la vida cotidiana.

Dardo Romano advirtió que la carne ilegal de la frontera puede provocar problemas de salud y no vale la pena arriesgarse por un ahorro.

Se trata de una patología altamente contagiosa que afecta a todas las edades y es más grave en lactantes. En lo que va del año se notificó sólo un caso en Salta y en el país suman 333. Las vacunas están disponibles en los servicios públicos de salud.

La intervención consistió en una técnica de osteointegración transfemoral a una persona amputada, una técnica que proporciona mayor estabilidad y control de la prótesis en comparación con los métodos tradicionales.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.