Alrededor de 300 salteños esperan un órgano

Salta tiene más de 300 pacientes en lista de espera y recibe órganos de varias provincias, en un sistema equitativo que prioriza la compatibilidad.

Salud17/07/2025Ivana ChañiIvana Chañi

Donación de órganos

El sistema de trasplantes en Salta continúa consolidándose, con más de 300 pacientes en lista de espera y más de 900 en diálisis, según estimó en Aries el Dr. Raúl Pidoux, jefe del área en el Hospital Oñativia. Aseguró que el número “no es exagerado” y es similar al de otras provincias del país.

En muchos casos, los órganos trasplantados no provienen exclusivamente de donantes locales. “Recibimos órganos de Tucumán, que viene procurando muy bien, también de Jujuy, Buenos Aires, Mendoza y otras provincias”, detalló. Este flujo interprovincial es posible gracias a un sistema nacional de distribución por compatibilidad.

2889-el-cucai-salta-realiza-actividades-por-el-dia-nacional-de-la-donacion-de-rganosEl CUCAI se desburocratizó y Salta podría terminar el año con 60 trasplantes

También ocurre a la inversa: órganos donados en Salta pueden llegar a otras provincias si el receptor compatible está en otro punto del país. “Si hay un paciente histo idéntico en Neuquén y el donante es salteño, el órgano va para ese paciente”, indicó Pidoux, aclarando que el criterio es clínico, no geográfico.

Finalmente, el médico resaltó el impacto de la Ley Justina, que declaró a todos los mayores de edad donantes presuntos. “Muchos nefrólogos no pensábamos que iba a tener un impacto tan importante, pero sí, fue muy positivo”, expresó, y agregó que difundir este sistema es fundamental para que la sociedad conozca su funcionamiento y sus beneficios.

Te puede interesar
Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

Recibí información en tu mail