
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
Pese a ser de los más combativos contra el Gobierno nacional, abogado laboralista negó que el sindicalismo pierda poder de aprobarse la Ley Bases.
Salta09/05/2024Este jueves la CGT realiza el segundo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei y en “Día de Miércoles” con la conducción de Mónica Abilés, el abogado laboralista, Dr. Gustavo Feoli, analizó la Ley Bases y echó por tierra las quejas de la central obrera.
A la pregunta puntual si la Ley Bases le quitará poder al sindicalismo, el letrado dijo que no, añadiendo en sus argumentos que “los artículos que limaban el poder de los sindicatos han sido sacados de la reforma, han sido negociados”.
Al respecto, señaló que el movimiento sindical logró que se sacaran puntos controvertidos como el aporte solidario que hacen los afiliados, el manejo de las obras sociales, la ultra actividad de los convenios colectivos, las penas por los bloqueos a las empresas, enumeró.
“El sindicalismo sigue siendo fuerte y lo va a seguir siendo por un tiempo”, remató - en “Día de Miércoles” - el abogado Gustavo Feoli.
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
El operativo incluyó patrullajes, asistencia sanitaria y monitoreo en tiempo real para garantizar la seguridad durante la procesión.
El gobernador acompañó a miles de fieles en la jornada central y elevó plegarias por la paz y el bienestar del pueblo argentino.
Cinco puestos médicos, 23 ambulancias y más de 300 agentes de salud trabajaron para asistir a los peregrinos y fieles en la jornada central.
La recepción de documentación y actualización de ficha social será hasta el 19 de este mes en la sede de Tartagal.
Miles de salteños y turistas disfrutaron de cinco días de actividades, con más de 650 puestos y múltiples servicios municipales.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.