
Las hermanas se encuentran detenidas desde el 10 de enero y están imputadas por 176 hechos de estafa. En la audiencia, la Fiscalía especializada en delitos económicos precisó que existe un evidente peligro de fuga.
El Procurador General se refirió al Jury contra los jueces Martini y Arias Nallar y advirtió por "errores conceptuales y de interpretación" del fallo de la Corte Suprema.
Judiciales08/05/2024El procurador general de la Provincia, Pedro García Castiella, se pronunció a favor de la admisibilidad formal de acusación contra los jueces de la Sala III del Tribunal de Impugnación – Luciano Martini y Rubén Arias Nallar – que condenaron en 2016 a Santos Clemente Vera por el brutal crimen de Cassandre Bouvier y Houria Mounmi, cometido en 2011 en San Lorenzo.
Vera recuperó la libertad en diciembre último luego que la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) diera lugar al recurso de queja de su defensa a cargo del Dr. José Vargas. No obstante, el proceso no llegó a fin y se abrieron distintas aristas, tales como un nuevo juicio y el Jury contra los jueces de la Sala III del Tribunal de Impugnación.
En “Agenda Abierta” con la conducción de Daniel Gutiérrez, el procurador general de la Provincia, Pedro García Castiella, explicó la admisibilidad formal de la acusación contra los magistrados, y no descartó un nuevo juicio contra Santos Clemente Vera. “Está en un final abierto”, dijo.
“Yo no dictamino si es válida o no la acusación, yo dictamino la admisibilidad formal, si lo que se presentó es admisible en términos de que es válido para que lo analicen y ejerzan las defensas”, aclaró el Procurador sobre su intervención en el Jury contra Arias Nallar y Martini.
García Castiella remarcó que sobre el caso conocido como el crimen de las turistas francesas, se instalaron realidades mediáticas que no se corresponden con las actuaciones en el expediente.
Estrictamente sobre el fallo de la CSJN, y el pedido de Jury a instancias del diputado provincial José Gauffín, dijo el Procurador que “hay muchos errores conceptuales y de interpretación del fallo”, una suerte de “inflación interpretativa”, sumado a la mezquindad del fallo, evaluó.
“Dijo (la Corte) que hay un artículo en Salta, el 550 que dice que si revocan una absolución y la convierten en condena hay que hacer un nuevo juicio y la Corte no está anulando el fallo de Impugnación, solamente está analizando el pronunciamiento de la Corte de Justicia de Salta y habla de arbitrariedad”, explicó el Procurador General.
“En este caso es por una fundamentación deficiente”, agregó. Lo que sumó, García Castiella, que en el fallo del máximo tribunal se refiere a la apelación del Dr. Vargas (defensor de Vera) por no haber sido correctamente respondido el agravio.
Respecto a nuevo juicio contra Santos Clemente Vera –condenado en 2016 – aclaró que el fallo no habla de eso, sino - insistió – del agravio.
Ahora bien, dentro del derrotero de las vías recursivas y sobre la posibilidad de que Vera se siente nuevamente en el banquillo de los acusados, el Procurador afirmó que “eso está con un final abierto”.
“Ahora la Corte de Salta lo bajó a otro tribunal de impugnación y los nuevos jueces que se designen tienen que resolver”, completó el Procurador General en “Agenda Abierta”.
Las hermanas se encuentran detenidas desde el 10 de enero y están imputadas por 176 hechos de estafa. En la audiencia, la Fiscalía especializada en delitos económicos precisó que existe un evidente peligro de fuga.
El hecho sucedió en finca Timotea, ubicada sobre ruta provincial 54, cuando dos hombres fueron sorprendidos en la propiedad de los padres del acusado.
En el dictamen donde pidió el juicio en ausencia de todos los acusados por el atentado, el fiscal Basso solicitó al juez Rafecas que ordene la detención del máximo líder espiritual de Irán.
Ocurrió el pasado domingo, cuando tras una discusión, un hombre le disparó con un arma de fuego a otro, con quien compartía una reunión, causándole una grave lesión en la cabeza.
El debate por jurados está por llegar a su cierre y a fines de mayo habrá sentencia contra Agüero y otros 10 imputados.
Los imputados son de nacionalidad iraní y tienen conocimiento del proceso en su contra. Sin embargo, nunca se presentaron ante la justicia local.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.