
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Luego de que el procurador García Castiella diera luz verde al Jury de enjuiciamiento a los jueces Luciano Martini y Rubén Arias Nallar, la Senadora nacional (MC) analizó la situación y consideró que la actuación de los mencionados fue “algo grave”.
Judiciales30/04/2024El procurado de la Provincia, Pedro García Castiella, dio luz verde al Jury de enjuiciamiento contra los jueces de la Sala III del Tribunal de Impugnación, quienes revocaron la absolución de Santos Clemente Vera por el crimen de las turistas francesas, lo que le valió al hombre pasar un largo tiempo en la cárcel.
Previamente, ambos jueces habían sido denunciados por el diputado José Gauffin ante el Tribunal de Enjuiciamiento, organismo que derivó el recurso hacia la Procuración General de la Provincia para que se expida.
“El Procurador afirma que tiene que abrirse el caso para analizarse la conducta de los jueces”, sostuvo Sonia Escudero – senadora nacional (MC) – ante la consulta de Aries, y continuó: “Los jueces condenaron en segunda instancia a Santos Clemente Vera en contra de lo que dispone el artículo 550 del Código Procesal Penal. Lo que la Corte dice que el Tribunal de Impugnación excedió su jurisdicción, no tenían competencia para condenar, nadie puede ser condenado sin ser oído en una audacia personal”.
Explicó que los jueces Martini y Arias Nallar no podían condenar como lo hicieron.
“Si los jueces deciden tomar decisiones tan graves como convertir una absolución en una condena a prisión perpetua, entre cuatro paredes, sin mirarle la cara, estamos en problemas. ¿Vamos a tolerar que los jueces se aparten de la ley? Estamos ante algo grave. Le pasó a Santos Clemente Vera, pero mañana le puede pasar a tu hijo”, finalizó Escudero.
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.
El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa del diputado nacional y dejó firme el pedido de desafuero.
El fiscal federal diferenció la labor parlamentaria de las maniobras atribuidas a Estrada y aseguró que no hay que confundir fueros con impunidad.
El fiscal federal cuestionó la ausencia de Emiliano Estrada en la audiencia de investigación y defendió el pedido de desafuero. “No puede escudarse en su rol parlamentario”, advirtió.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.