
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.
Luego de que el procurador García Castiella diera luz verde al Jury de enjuiciamiento a los jueces Luciano Martini y Rubén Arias Nallar, la Senadora nacional (MC) analizó la situación y consideró que la actuación de los mencionados fue “algo grave”.
Judiciales30/04/2024El procurado de la Provincia, Pedro García Castiella, dio luz verde al Jury de enjuiciamiento contra los jueces de la Sala III del Tribunal de Impugnación, quienes revocaron la absolución de Santos Clemente Vera por el crimen de las turistas francesas, lo que le valió al hombre pasar un largo tiempo en la cárcel.
Previamente, ambos jueces habían sido denunciados por el diputado José Gauffin ante el Tribunal de Enjuiciamiento, organismo que derivó el recurso hacia la Procuración General de la Provincia para que se expida.
“El Procurador afirma que tiene que abrirse el caso para analizarse la conducta de los jueces”, sostuvo Sonia Escudero – senadora nacional (MC) – ante la consulta de Aries, y continuó: “Los jueces condenaron en segunda instancia a Santos Clemente Vera en contra de lo que dispone el artículo 550 del Código Procesal Penal. Lo que la Corte dice que el Tribunal de Impugnación excedió su jurisdicción, no tenían competencia para condenar, nadie puede ser condenado sin ser oído en una audacia personal”.
Explicó que los jueces Martini y Arias Nallar no podían condenar como lo hicieron.
“Si los jueces deciden tomar decisiones tan graves como convertir una absolución en una condena a prisión perpetua, entre cuatro paredes, sin mirarle la cara, estamos en problemas. ¿Vamos a tolerar que los jueces se aparten de la ley? Estamos ante algo grave. Le pasó a Santos Clemente Vera, pero mañana le puede pasar a tu hijo”, finalizó Escudero.
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.
Para una sucesión ordenada, la clave es la planificación anticipada, subrayó la abogada Luciana Barros Ruíz en Vale Todo, por Aries.
La abogada Luciana Barros Ruiz abordó las complejidades del derecho sucesorio argentino y explicó las diferencias entre sucesiones testamentarias e intestadas, así como los derechos de los herederos forzosos.
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.
La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.