
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
“Milei va a regalar el norte”, lanzó el diputado provincial (MC) al analizar el proyecto de Ley de Javier Milei.
Política02/05/2024En diálogo con Aries el abogado laboralista y diputado provincial (MC), Dr. Guillermo Martinelli, analizó la Ley Bases tras la media sanción en Diputados.
Con críticas apuntó a los diputados salteños de Innovación Federal (Pablo Outes, Pamela Calletti y Yolanda Vega) tildándolos de “colaboracionistas”, y al gobernador Gustavo Sáenz a quien interpeló por su apoyo a la Ley Bases.
“Tiene un grupo de colaboradores y otras personas, como son los gobernadores, que asienten, aceptan la extorsión”, manifestó el exlegislador en referencia al Pacto de Mayo. A su vez calificó al presidente Javier Milei de actuar como un “poderoso monarca”.
En su alocución, opinó que los mandatarios provinciales asienten a las exigencias de Milei porque consideran que la provincia que conducen le va a ir mal.
“Particularmente no tienen mucho beneficio las provincias y sin embargo siguen andando”, discrepó. A esto, advirtió que si para la votación en Diputados tuvo el apoyo de los diputados salteños, salvo Emiliano Estrada de Unión por la Patria, en el Senado la situación no parece ser la misma ya que consideró que, descartando el senador Juan Carlos Romero alineado con Javier Milei, los senadores Sergio Leavy y Nora Giménez de Unión por la Patria votarían en contra de la ley.
En ese sentido, el Dr. Martinelli, subrayó que Romero a fin de conservar la banca pone por encima de los intereses de los salteños, los propios.
El exdiputado provincial negó que por el apoyo de los diputados de Innovación Federal a la provincia le vaya bien. “Tenemos la luz más cara, vamos a tener el transporte más caro”, ejemplificó. Siguiendo esa línea, calificó de erróneo comparar la pelea por el impuesto tabacalero con la avanzada de las mineras con el litio y el cobre.
Esto último, en referencia de la aprobación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) que establece beneficios para acelerar la toma de decisiones de inversión para proyectos de más de 200 millones de dólares.
Si se dice que el expresidente Mauricio Macri “vendió” la Patagonia, con Milei, Martinelli, aseguró que "al norte lo regala”. Asimismo, apuntó al multimillonario Elon Musk y su relación con Javier Milei y aseveró que se le allanó el camino para invertir en la Argentina con una fuerte rentabilidad impensada hace un año atrás
“El objetivo es la entrega nacional y hay mucha gente que está colaborando”, alertó.
“Los únicos privilegiados son los empresarios, y nunca se había visto – por lo menos en los años de democracia – un gobierno que castigue tanto a la clase trabajadora”, concluyó el exlegislador Guillermo Martinelli en Aries.
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, destacó "el éxito de la medida de fuerza" que, dijo, se logró con "el paro den todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios que mueven el sistema económico del país".
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.
El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.
Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para combatir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.