
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobernador de Salta se expresó tras la inclusión y aprobación de la regulación del impuesto interno al tabaco en la Ley Bases. Destacó el logro del consenso “dejando de lado mezquindades, intereses e ideologías”.
Política30/04/2024Con 82 votos positivos, 77 negativos y 69 abstenciones, la Cámara de Diputados finalmente aprobó este martes el capítulo sobre el tabaco y la oposición logró incorporarlo a la Ley Bases. Este obliga a Pablo Otero, conocido como el “Señor Tabaco”, a pagar impuestos.
Por medio de la red social X, el Gobernador Gustavo Sáenz celebró la incorporación y aprobación del capítulo del tabaco en la Ley Bases.
“Hoy es un día de alegría para el país: 82 diputados dejaron de lado sus diferencias y votaron para incluir la regulación del tabaco en la ley de bases”, expresó.
Y agregó “es el comienzo del fin de un privilegio tan inaceptable como inexplicable, el de una empresa que evadía impuestos con la complacencia de muchos, perjudicando a millones, a economías regionales y a miles de puestos de trabajo. Más hechos y menos palabras”.
En esa misma línea, el mandatario salteño destacó que la aprobación es “muestra de que los consensos no son una mala palabra; sirven para beneficiar al país, dejando de lado mezquindades, intereses e ideologías”.
Y cerró con el hashtag #Federalismo: “Por un país sin privilegios ¡Viva la Patria!”.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.
A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.