
Con 39 senadores presentes, 33 ausentes y 15 aún no identificados, quedó habilitado el inicio formal de la sesión en la que se tratará el rechazo a
La expresidenta encabezó un acto en Quilmes y ridiculizó el superávit de la gestión libertaria. “No tiene sustento”, gatilló.
Política27/04/2024La expresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, reapareció este sábado en la ciudad de Quilmes de la mano de la intendenta de esa localidad, Mayra Mendoza, en el marco de la inauguración del microestadio “Presidente Néstor Kirchner”.
Al tomar la palabra, y ante la expectativa de los presentes, Cristina apuntó dardos contra el presidente Javier Milei y su tan celebrado superávit fiscal.
“¿Superávit de dónde?, mirá lo que debés”, cuestionó la exmandataria, y agregó: “No tiene sustento”.
En ese marco, sostuvo que “creer que en la República Argentina el problema es el déficit fiscal es no entender la economía, la Argentina, ni el mundo”.
Siguiendo la misma línea, ironizó: “En este país en los seis años que hubo superávit fiscal fue cuando gobernaba Néstor Kirchner, y en 2008, quien les habla. Eso de la hazaña histórica por un trimestre, nosotros tuvimos seis años, ¿entonces somos héroes nacionales?”.
Cristina insistió en el respeto de la investidura presidencial y el apoyo “contundente” del voto popular, aunque aclaró que esa contundencia y legitimidad deben sostenerse en la gestión.
Con 39 senadores presentes, 33 ausentes y 15 aún no identificados, quedó habilitado el inicio formal de la sesión en la que se tratará el rechazo a
El presidente felicitó a las Fuerzas Federales por el despliegue en el cierre de campaña bonaerense y agradeció su labor durante los incidentes registrados en Trujui.
“La prioridad siempre deben ser los salteños. No vamos a permitir nunca más que con la tierra que tenemos y todo lo que podemos producir, tengamos que estar pidiendo limosna”, remarcó el gobernador.
El Ministerio de Justicia de la Nación presentó una nueva herramienta para la mediación de conflictos en el ámbito de la salud. La iniciativa busca resolver litigios de manera ágil y evitar procesos judiciales prolongados.
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
La Casa Rosada concentra esfuerzos en Córdoba, Santa Fe, Chubut, Jujuy y Santa Cruz, donde La Libertad Avanza complica la estrategia oficial.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
En la Provincia advierten que no están dadas las condiciones para albergar el evento. La pelea por los votos y el territorio después de los incidentes en Lomas de Zamora.
El fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, brindó detalles sobre la presentación de una acción de amparo contra el Estado Nacional y ANDIS por la suspensión de pensiones por invalidez. Se formalizaría entre el viernes 5 y lunes 8 de septiembre.