
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
El Intendente norteño reconoció que su comuna no escapa a la realidad de las otras de la provincia y requerirá de la asistencia del Gobierno de Salta para el SAC.
Municipios26/04/2024Este miércoles advirtió el presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno, que para los municipios pagar los aguinaldos a los municipales va a ser difícil porque los recursos no están. A estas declaraciones se sumó en Aries el intendente de Orán, Baltasar Lara Gros.
“Ayer hablaba con mi equipo económico que comienza a calcular un aproximado de cuánto tenemos que pagar de aguinaldos”, contó el jefe comunal en referencia a uno de los compromisos de su gestión. A esto, indicó que, pese a tomar medidas relevantes en la reducción del gasto y de las deudas que heredó de la administración de Pablo González, los recursos siguen siendo insuficientes.
“Para pagar el aguinaldo nos va a costar a todos los municipios”, advirtió, por tanto, señaló que sin la posibilidad de ahorrar hasta que la fecha llegue, lo más probable es que los ejecutivos municipales pidan un salvataje al Gobierno Provincial.
“Muchas veces se acude al Gobierno de la Provincia para asistencia financiera y, en general, vamos a tener que trabajar en conjunto con la Provincia y ver cómo financiamos el pago”, declaró Lara Gros.
Siguiendo con la misma línea, el Intendente de la localidad del norte, se mostró preocupado por la recaudación ya que - en contexto de crisis – se registra una caída afectando a las arcas municipales.
En ese sentido, reveló que la recaudación en cuanto a lo que recibe por coparticipación no aumentó en comparación a los incrementos de salarios.
“Empieza a quedar corto nuestro combustible para seguir haciendo mejoras y obra pública, y hay que ver cómo mejora la recaudación”, cerró el intendente de Orán en Aries.
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
La actividad se llevará acabo este fin de semana en el Complejo Los Ceibos. Invitan a la comunidad a disfrutar de la propuesta.
El mandatario se sumó a los festejos por las fiestas patronales que este año tuvo el lema: “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza.
”Es un honor estar con ustedes; en este pueblo del que me siento parte”, expresó el gobernador en plaza San Martín donde se realizó el Festi Plaza y se cantó el feliz cumpleaños a la ciudad.
En la festividad en honor a Santa Rosa de Lima, el pueblo participó de las celebraciones religiosas, el tradicional desfile y procesión.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.