
Cristina Kirchner: Francos apoya prisión domiciliaria y minimiza marchas a su favor
Política14/06/2025El jefe de Gabinete habló luego del pedido de detención de la ex presidenta en la causa Vialidad, que se haría efectiva el próximo miércoles.
Nación asegura haber llegado a un acuerdo por el presupuesto universitario, pero desde las universidades lo desmienten. Para aplicar el ajuste, al igual que lo hizo en distintos organismos, la Administración libertaria señala “privilegios” en el sector.
Política22/04/2024En Hablemos de Política, por Aries, Sebastián Aguirre Astigueta – consultor jurídico de la Universidad Nacional de Salta – salió al cruce de la posición oficial de Nación respecto a los presupuestos universitarios; la Administración Milei ha buscado distintos justificativos para aplicar un ajuste en el sector, desde “curros” y “privilegios” hasta malversación de fondos.
“Las universidades son un reservorio querido y prestigioso de la educación argentina. Vemos que la pulseada es desproporcionada, las universidades dependen del Estado nacional, dependen de la ley de Presupuesto”, indicó el especialista.
Para Aguirre Astigueta, es claro que el gobierno “falsea la realidad”.
“Se dicen eslóganes donde se habla de privilegios, de que las universidades no quieren ser auditadas y es todo lo contrario, hay miles de problemas en la universidad como docentes mal pagos y demás, no vemos cuáles son los privilegios”, sostuvo.
En tanto, el consultor consideró que “el gobierno no escucha” y que mintió a la hora de informar que las negociaciones habían llegado a buen puerto.
“Salieron a decir que había un acuerdo cuando no lo hay. Existe, si, una propuesta, que, de hecho, ya fue prometida y no fue cumplida. Es un panorama tenebroso el que vivimos, se habla de cerrar aulas, despedir gente y cancelar proyectos de investigación”, finalizó Aguirre Astigueta.
El jefe de Gabinete habló luego del pedido de detención de la ex presidenta en la causa Vialidad, que se haría efectiva el próximo miércoles.
El senador aseguró que el fallo de la Corte contra la expresidenta marcó un punto de inflexión en el peronismo. También le dejó un mensaje a Axel Kicillof.
El interventor Leonardo Aguilar informó que la intención es que las 5 jurisdicciones intervenidas – entre ellas, Salta – normalicen su situación en los primeros meses del año entrante.
El juez Ramos Padilla enviará el expediente a la Justicia provincial. El recurso lo había presentado el abogado Daniel Llermanos, quien sostiene que la postulación de la expresidenta debe mantenerse pese a la condena por la Causa Vialidad.
La reunión del Consejo Nacional del partido estuvo encabezada por el expresidente Mauricio Macri. “Sin privilegios, sin populismo”, remarcaron en un comunicado.
Desde La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y la mayoría de los federales, presentaron cartas pidiendo que la última suba no les repercuta. El bloque peronista, hasta el momento, no se pronunció.
El Tigre Gareca dejó de ser el estratega de la escuadra nacional tras la eliminación consumada del Mundial de 2026.
Gimnasia y Tiro marcha décimo en la Zona A con 22 puntos, mientras que Quilmes está sólo una posición por debajo ya que tiene la misma cantidad de unidades, aunque cosecha una peor diferencia de gol.
Con la obligación de sumar los tres puntos, Juventud Antoniana recibe a Crucero del Norte esta noche desde las 22 en el Martearena. El Santo se juega más que un partido en la fecha 14 del Federal A.
Gimnasia y Tiro logró una victoria por 2 a 1 ante Quilmes en la fecha 18 de la Primera Nacional.
Juventud Antoniana superó 1-0 a Crucero del Norte por la fecha 14 del Federal A y mantiene intacta su ilusión de ascender.