
Al menos diez personas debieron ser atendidas por padecer síntomas compatibles con esa enfermedad. La misma se genera por una bacteria presente en alimentos o agua contaminada.
La Dra. Mónica Gelsi advirtió sobre las afecciones que pueden atacar en la capa muscular del útero.
Salud22/04/2024En el programa De Esto Sí se Habla, la Dra. Mónica Gelsi, se refirió a la salud del útero, un órgano “con el tamaño de una pera con una capacidad de expandirse hasta el tamaño de una sandía con un embarazo”, expresó la profesional, pero propenso a padecer diferentes patologías si no se realizan los controles correspondientes.
Según explicó, los miomas pueden variar en tipo y ubicación, desde pequeños miomas subserosos que se sitúan en la pared externa del útero, “pareciendo orejitas", hasta miomas intramurales que se forman dentro de la pared uterina. Dependiendo de su tamaño y ubicación, pueden causar síntomas como menstruaciones abundantes y anemia, especialmente cuando se encuentran en la misma pared del útero.
La ginecológica explicó que aunque algunos miomas pequeños pueden no requerir tratamiento si no causan síntomas, otros más grandes pueden necesitar intervención quirúrgica. "He llegado a extraer miomas de hasta un kilo que ocupaban gran parte de la cavidad abdominal de la pelvis", comentó la doctora.
Cuando la intervención quirúrgica es necesaria, puede variar desde la extirpación del mioma hasta la histerectomía, que es la extirpación completa del útero. Aunque la histerectomía es una operación que requiere tiempo para recuperarse, no afecta la sensibilidad sexual de la mujer, que se encuentra en la vagina y la vulva.
Finalmente, la Dra. aclaró que no es necesario que una mujer revele su condición de útero ausente o extirpado si no desea hacerlo, ya que no es indispensable para las relaciones sexuales.
Al menos diez personas debieron ser atendidas por padecer síntomas compatibles con esa enfermedad. La misma se genera por una bacteria presente en alimentos o agua contaminada.
Lo donado - pinturas para exteriores e interiores y otros elementos - supera el millón de pesos. Será destinado al espacio destinado a mujeres embarazadas.
Especialista en neurología explicó que el consumo de drogas ilícitas, el tabaquismo y la mala calidad de vida aumentan el riesgo de ACV en jóvenes.
Neurólogo advirtió sobre la tendencia desde el 2015 y alertó sobre los factores de riesgo para un sector de la población que no mostraba esos indicadores.
Los fármacos antiparasitarios que se utilizan hoy para tratar la enfermedad de Chagas son poco efectivos en la fase crónica y suelen tener efectos secundarios.
La Jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, destacó que "Argentina tiene uno de los calendarios de vacunas más completos de América" e instó a los salteños a participar.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Con más del 90% de las mesas escrutadas, la formula Nina-Martearena se impuso a la oficialista de Hoyos-Innamorato con más de diez puntos porcentuales de diferencia.
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
Así lo comunicó el Hospital Privado en su red social Instagram. Cabe recordar que IPS calificó la medida de "unilateral".