
Profesionales de diferentes servicios del nosocomio llevan adelante estudios clínicos con el objetivo de mejorar la calidad de atención y la seguridad de los pacientes.
El período de capacitación es de un año y dará comienzo en agosto. Los enfermeros interesados deben inscribirse hasta el viernes 1 de agosto en el programa de Personal del nosocomio.
Salud28/07/2025El hospital San Roque, cabecera del Área Operativa IX Embarcación, inscribe a enfermeros de toda la provincia, interesados en la concurrencia bilingüe con enfoque en la lengua wichí, que dará comienzo el 11 de agosto y para la cual se ha establecido un cupo de 16 concurrentes.
La inscripción se realizará hasta el viernes 1 de agosto y los postulantes deben rendir un examen el miércoles 6.
Para inscribirse deben presentar en el programa de Personal de esa institución, de lunes a viernes hábiles, en el horario de 8 a 12 la siguiente documentación:
Si el postulante ingresa a la concurrencia deberá presentar esa documentación autenticada. También, certificado de antecedentes penales expedido por la Policía de la provincia y la constancia de seguro de accidentes personales y mala praxis.
Cabe destacar que esta instancia formativa está destinada para licenciados en Enfermería, enfermeros profesionales, enfermeros universitarios y auxiliares en enfermería.
El objetivo es capacitar a los profesionales en los distintos servicios del área operativa, donde el rol del enfermero es fundamental. Además, se busca optimizar la atención a las poblaciones originarias, promoviendo el aprendizaje de la lengua wichí para facilitar una comunicación más fluida con los pacientes.
Para obtener más información, los interesados pueden concurrir a la oficina del programa de Personal, de lunes a viernes hábiles, en el horario de 8 a 12 o comunicarse a la línea telefónica o (03878) 471980. Además, se puede enviar un mail a [email protected]
Profesionales de diferentes servicios del nosocomio llevan adelante estudios clínicos con el objetivo de mejorar la calidad de atención y la seguridad de los pacientes.
El propósito es conocer la prevalencia de bocio en la población infantil de toda la provincia, para identificar áreas de riesgo y direccionar las políticas públicas de prevención y control de enfermedades.
Advierten drástico recorte de personal y presupuesto en programas nacionales de salud que afectan directamente a la prevención y el diagnóstico de enfermedades de transmisión sexual.
La especialista Mónica Gelsi explicó que los problemas de erección pueden anticipar enfermedades cardiovasculares y llamó a consultar sin tabúes ante cualquier síntoma.
Las vacunas contra las hepatitis A y la B están incluidas en el calendario nacional, mientras que la C no tiene vacuna, pero se puede curar con tratamientos.
Fueron movilizados más de 160 pacientes, desde recién nacidos hasta adultos mayores, en operativos interprovinciales programados, activados por emergencias o evacuaciones varias.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.
El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, lo anticipó en declaraciones a Aries. "Sabemos que hay una situación compleja", admitió el ministro.
Tras la rescisión del contrato de PAMI con Tisec S.R.L, se advierte una maniobra para imponer un monopolio privado en la provincia, la cual vincula a IMAC y al senador Juan Carlos Romero.