
“Estamos en una situación crítica”, advirtió la vicerrectora de la UNSa
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
El sindicato SITEPSA denunció al Ministerio de Educación de Salta por ejercer maniobras intimidatorias y amenazas contra los docentes en el marco de las medidas de fuerza tras rechazar el acuerdo paritario.
Educación01/08/2025El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSA) denunció un ataque a la libertad sindical por parte del Ministerio de Educación provincial, acusándolo de maniobras intimidatorias y amenazas. Según el sindicato, el gobierno busca amedrentar a los docentes para que no adhieran al paro y así cesar el ejercicio de la legítima defensa de los derechos laborales.
La denuncia se basa en varias acciones del gobierno. En las últimas horas, la dirigencia de SITEPSA recibió mensajes con amenazas sobre una inminente declaración de ilegalidad del paro y las consecuencias que esto tendría para la estabilidad laboral de los docentes. A su vez, el sindicato informó que el Ministerio de Educación lo intimó a cumplir con un preaviso de paro de cinco días, medida que SITEPSA considera injustificada, ya que la Ley Provincial 6821, que regula el Derecho a Huelga, no aplica en un conflicto con menos de 10 años.
SITEPSA también acusa al Ministerio de Educación de vulnerar el derecho individual de los docentes. La cartera ministerial solicitó a los directores de las escuelas la confección de "listas de huelguistas", pidiendo la identificación de los docentes que se ausentaron. El sindicato calificó esta acción como una maniobra intimidatoria y restrictiva del derecho a huelga. Afirma que, si el gobierno solo hubiera pedido la nómina de docentes faltantes, sin exigir la identidad de quienes participaron del paro, la medida no constituiría una amenaza a la libertad sindical.
La orden emitida por el Ministerio de Educación también establece el descuento de salario y la posibilidad de aplicar sanciones a los docentes que adhieran a la medida de fuerza. SITEPSA sostiene que el paro es una ausencia justificada, avalada por un derecho constitucional. El sindicato considera que esta orden solo busca disuadir y atemorizar a los trabajadores. La entidad sindical concluye que la ausencia laboral no debe ser penalizada con descuentos o sanciones severas, ya que no representa un acto de indisciplina.
En respuesta a estas acciones, la asamblea del sindicato, celebrada el 31 de julio, resolvió continuar con el paro a partir del día viernes 8 de agosto. Y asamblea de afiliados el próximo día 9 de agosto.
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.