
Este miércoles se realizará una jornada de concientización y prevención abierta a la comunidad, con controles de presión arterial, charlas informativas y promoción de hábitos saludables para prevenir esa patología.
Sin embargo señaló que consultas por consultorios externos sí disminuyeron. Aseguró que el pago de la consulta y de los medicamentos desalienta la demanda.
Salud16/04/2024Salta es la primera provincia en establecer por ley el cobro a extranjeros por la atención en el sistema sanitario provincial.
Tras la medida en hospitales del norte, en zonas fronterizas con Bolivia y Paraguay, detectaron una significativa baja.
Para conocer la situación de los hospitales en la Ciudad de Salta, el subgerente del Hospital San Bernardo, Fernando Cardos, contó que la atención de extranjeros, en su mayoría de nacionalidad boliviana, no disminuyó en proporciones importantes.
“Para nosotros no disminuyó demasiado”, confirmó. Estadísticamente se pasó del 2% al 1,2% , precisó.
Según explicó el subgerente, el cobro de la consulta y de los medicamentos - no se entregan de forma gratuita para patologías no graves -, fueron los motivos que podrían haber desalentado la demanda.
“En general por patologías banales o sencillas sí ha disminuido”, informó.
A título personal, Fernando Cardos, resaltó que con la medida del Gobierno Provincial se prioriza la salud de los salteños procurando la provisión de los medicamentos, algo que no sucedía antes fomentando que, por ejemplo, nacidos en Bolivia cruzaran la frontera para acceder a los medicamentos y luego retornar a su país de origen.
Las estadísticas en Salta por accidentes viales con conductores bajo los efectos del alcohol es algo que preocupa y afecta al sistema sanitario público.
Ante este hecho surgió la propuesta de cobrar la atención a los conductores imprudentes en los hospitales públicos.
El subgerente del Hospital San Bernardo, Fernando Cardos, si bien no renegó de la posibilidad, informó que el porcentaje de traumatizados en esas circunstancias varía entre el 7% al 10%, porcentaje que aumenta generalmente los fines de semana largos.
Consultado por los costos, el subgerente dijo que por un día de internación pueden cobrar entre 120 a 180 mil pesos. Si a eso hay que agregar que por la gravedad del hecho el paciente puede requerir más de una intervención, además de prótesis, es significa una erogación importante. A esto hay que advertir si tiene cobertura privada o no tiene obra social..
“Se triplica a un paciente normal sin politrauma”, señaló.
Por otra parte, a la consulta por el brote de dengue, el subgerente del Hospital San Bernardo, Fernando Cardos, dijo que la situación está controlada ya que el nosocomio no es de referencia en la patología.
Actualmente internados con dengue no superan los 20 pacientes. Cabe aclarar que esa patología es secundaria.
“Son pacientes que tienen otras cosas y también dengue”, concluyó.
Este miércoles se realizará una jornada de concientización y prevención abierta a la comunidad, con controles de presión arterial, charlas informativas y promoción de hábitos saludables para prevenir esa patología.
La Dra. Mónica Gelsi explicó los modos de transmisión y pidió mayor responsabilidad a la hora de mantener relaciones. “Si tuviste prácticas de riesgo, hacete los análisis”, señaló.
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
Desde este viernes, el servicio de atención de emergencias estará disponible para pacientes con patologías endocrino-metabólicas descompensadas y renales.
Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.
Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
El Gobierno de Javier Milei dejó trascender que, junto con las medidas para utilizar los dólares "del colchón", anunciará también una simplificación del Impuesto a las Ganancias.
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
El exayudante de Diego Dabove asumirá la conducción del plantel profesional hasta el final de la temporada.